domingo, 28 de mayo de 2017

La degradación populista del Frente Amplio

Resultado de imagen de foto pablo mieres





LA ENTREVISTA DEL DOMINGO



Mieres: "En el Frente hay hegemonía populista"

Dijo que Mujica lidera “una hegemonía radical, populista, dogmática” en el FA. Asimismo, afirmó que en el oficialismo “hay una claudicación ética”.





—Al llegar a la mitad del gobierno de Tabaré Vázquez, ¿qué análisis hace del mismo?



—Es un gobierno sin fuerza, sin entusiasmo, sin agenda. Diría inerte, en muchos sentidos. Su única gran apuesta es la inversión de UPM. Todas las fichas del gobierno de Vázquez están centradas en el logro de la instalación de una nueva planta de celulosa. Hicimos un esfuerzo el mes pasado para intentar despertar un cambio en la Educación porque Vázquez todavía tenía el tiempo para impulsar una transformación educativa. Ese fue el sentido de la interpelación, pero el resultado fue negativo totalmente. Quedó abrazado a un equipo fracasado y por lo tanto va a fracasar en materia educativa también. Eso es una pésima señal. Eso implica, a la vez, que en el próximo gobierno y me adelanto a decir que también en la próxima campaña electoral, va a ser un tema central. Otra vez vamos a estar en la constatación de que el proceso de catástrofe educativa se ha agudizado.

—En el escenario político que se avecina con vistas a 2019 ¿qué papel cree que juega el nuevo Partido de la Gente, de Edgardo Novick?

—Novick tiene todo el derecho de armar su opción, de levantar su propuesta. Pero es una propuesta muy personalista, centrada en su propia figura. Lo veo orbitando en una lógica de un planteo más conservador, más de derecha. No está en la misma zona que nosotros, eso está claro. Si se me pregunta cuánto va a crecer, bueno, el tiempo dirá, veremos. Lo veo también muy en función de una lógica de la gestión pero sin muchos contenidos. Hay que tener en cuenta que en las encuestas apare-ce marcando una intención de voto que es equivalente a la bancada parlamentaria que hoy tiene (un senador y dos diputados).

—¿Uruguay es un país donde podría imponerse un outsider de la política?

—Claramente creo que no. La sociedad uruguaya lo que reclama son cambios en la política. Diría una clave que debería ayudar a recrear un vínculo más fuerte entre la política y los ciudadanos es que aprobemos normas exigentes desde el punto de vista de la transparencia, del control y las garantías. Por eso es muy importante llegar a buen puerto en una comisión multipartidaria que está trabajando en el Senado sobre el financiamiento de los partidos.

—Lo sucedido en Brasil (pago de coimas a políticos y gobernantes por Odebrecht) hace conveniente legislar sobre la forma de financiación de los partidos políticos?

—Sí, sin ninguna duda. Nadie está vacunado contra la corrupción. Sí es contraindicado —una señal contradictoria con esto que estamos hablando— lo que está planteando el Frente Amplio que es derogar el delito de abuso de funciones. La ciudadanía va a leer muy mal esa señal, porque atrás de esto va a advertir una búsqueda de aflojar los controles de la gestión de los políticos. Y los políticos tenemos que dar señales en sentido inverso.

—Usted dijo recientemente a El País que el Frente Amplio pagará un costo político por derogar el delito de abuso de funciones en medio de juicios a exgobernantes. ¿Por qué ahora sí lo pagaría y no sucedió eso con temas como Ancap o Pluna, por ejemplo?

—Yo creo que ha pagado costos políticos por Ancap o Pluna. No en balde en las encuestas está entre diez y 12 puntos abajo que hace cinco años a la misma altura de su gobierno. Ese es el resultado de un desgaste. Yo creo que el Frente Amplio ha sufrido una claudicación ética, algo que a la ciudadanía le impactó. La suma de los casos ocurridos el año pasado además de ser una barbaridad, un desastre de gestión, generó la sospecha de irregularidades con una eventual trascendencia delictiva. Enseguida de eso vino el episodio del título del vicepresidente Raúl Sendic. Ellos mismos lo convirtieron en un tema enorme y a la gente le pareció una barbaridad que todo el Frente Amplio se abroquelara defendiendo un título inexistente, una mentira en definitiva, que es muy grave. Después vino la negativa a investigar las eventuales implicancias en los negocios con Venezuela. Todo eso ha significado que el Frente perdiera aquello que le planteó a la ciudadanía, una especie de superioridad moral respecto a blancos y colorados. Ya está. Eso a mí me parece que lo termina por afectar al Frente, además de sus líos internos.

—¿Cómo se ve desde el Partido Independiente la interna del oficialismo? ¿Quién manda en la bancada ahora que la mayoría en Diputados está puesta en duda?

—Está cada vez más claro que la hegemonía la tienen los sectores radicales, la izquierda dogmática, el populismo de izquierda. Los sectores moderados del Frente bajan la cabeza, no pesan, son minoritarios y no se animan a desmarcarse en ningún tema.

—¿Qué tan responsable de que los sectores moderados no tengan peso eso es la mayoría parlamentaria que tiene (o tuvo) el Frente Amplio?

—Creo que el dato nuevo de que perdieron la mayoría en Diputados les agrava la crisis. Tampoco han sabido reaccionar frente a eso. Están en una situación de debilidad. No hay consciencia de esto, del desgaste, de la pérdida de respaldo ciudadano, del final de una época. Les hizo mucho mal esa "sorpresa" del final en 2014. Ese año el Frente estaba preocupado porque hasta el día de la elección no sabía qué iba a pasar. Y obtuvo un espaldarazo inesperado pero importante. Eso les creó una sensación de omnipotencia, de que siempre les iría así. Por eso las señales que le dan las encuestas, la ciudadanía, no las tienen en cuenta.

—¿Encuentra diferencias entre el primer gobierno de Vázquez y este? Por ejemplo en la relación con el Frente Amplio.

—Una enorme diferencia: Vázquez en su primer gobierno fue un presidente poderoso, tenía poder sobre su partido; en este período no lo domina. Hoy, dos tercios de la bancada del Frente Amplio responden al otro líder del Frente Amplio que es José Mujica. Y eso le ha determinado una incapacidad de tomar decisiones que se ha agravado. Al problema de no tener mucha agenda se le agrega el problema de no tener poder sobre su partido.

—¿Por qué cree que le pasó eso?

—Ese es el costo de haberse ido de la política durante cinco años, entre 2010 y 2015 cuando gobernó Mujica. La política siguió rodando y él cuando volvió lo hizo directo a la Presidencia. Esas cosas se pagan, en política hay que estar.

—¿Piensa que el expresidente José Mujica va a terminar siendo candidato presidencial por más que él lo haya negado reiteradamente?

—Más allá de todas las cosas que dice, nunca lo descartes a Mujica. Es un candidato posible del Frente, para bien o para mal. Que sea candidato no es bueno para el país. Mujica no es de descartar.

—¿Cómo sería Mujica como rival para la oposición en las próximas elecciones?

—Sería un rival duro, sí, un adversario muy duro. No hay que ser necio y no reconocer que tiene una fuerte capacidad de llegada a la gente. Pero también es cierto que no es el de siempre, ha sufrido un desgaste y puede seguir sufriéndolo. Pero tiene un respaldo dentro de su partido. Esa hegemonía radical, populista, dogmática que tiene el Frente tiene un líder que es Mujica. Y lo natural es que ese líder sea la figura que lo represente.

—A raíz de lo sucedido en varios países latinoamericanos donde perdieron los gobiernos progresistas, ¿cree que esa tendencia de algún modo puede extenderse a otros países, por ejemplo Uruguay?

—Hay una corriente regional de crisis de la ola progresista. Por lo pronto, la época del Frente Amplio gobernando solo, con mayoría propia, se termina. No sé quién va a ganar en 2019, pero me parece que la realidad muestra que aún en una hipótesis de triunfo del Frente, no tendría mayoría propia. Entonces es el final de una época.

—¿Es partidario de emplear el sistema de fracking para una eventual explotación petrolera en el litoral?
—No, porque es un sistema que no está plenamente probado, porque hay dudas sobre sus impactos. En Uruguay sería una desproporción porque la búsqueda de petróleo no ha sido exitosa y menos en el territorio. Vamos a hacer un pedido de informes. De cualquier modo, no estamos de acuerdo con el fracking, sobre todo porque la zona está encima del Acuífero Guaraní y cualquier movimiento puede generar una situación grave. Si esa técnica se mejora y hay avances tecnológicos que aseguren el buen resultado, es distinto.

"Queremos construir la alternativa a lo que hay".

El Partido Independiente quiere crear un espacio socialdemócrata en el escenario político local. Ese creen sus autoridades que es el papel que deben jugar de aquí en más. La idea es posicionarse como la alternativa a lo que está planteado hoy.

"Queremos construir una alternativa. El Partido Independiente tiene como vocación generar una alternativa política. El Frente Amplio está mostrando señales de agotamiento y hay un final de ciclo, de una época. Ese final empezó con el triunfo en 2004, que tuvo una estabilidad político electoral muy fuerte. El Frente Amplio hizo cosas, tuvo avances, logros, no vamos a negarlo, pero está agotado. Hay gente con la que nosotros coincidimos en lo político programático. Uruguay necesita una opción alternativa al ocaso del Frente Amplio y una alternativa a los partidos históricos. Hemos trabajado en ello, hemos tenido contactos y estamos a la espera de la respuesta. Hay tiempo", sostuvo Mieres.

"Un código lo derogamos sin entrar en vigencia".

El senador Pablo Mieres no está a favor de prorrogar la vigencia del Código del Proceso Penal (CPP). "El tema no está resuelto. Hasta ahora el Poder Ejecutivo no ha enviado al Parlamento ninguna solicitud. Lo primero que hay es un problema de credibilidad. Seguimos pateando la pelota para adelante. Este Código se empezó a discutir en 2005. Antes de eso en 1999 hubo un Código aprobado que nunca entró en vigencia. Un día se derogó sin haber entrado en vigencia. Eso debe ser récord mundial. En 2005 se instaló una comisión para reformar el Código vigente en ese momento. En 2014 se aprobó prorrogarlo hasta 2019, pero luego acordamos que entrara en vigencia en julio de 2017. Es perfectamente posible ponerlo a andar con algunos ajustes legislativos menores y después que los zapallos se acomoden en el carro. Con un Código nuevo, si esperamos no empezamos más".




Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2012

lunes, 22 de mayo de 2017

Trampas entre empresarios y políticos






Resultado de imagen de joesley batista jbs 

JOESLEY BATISTA: LAS CARAS NO CONOCIDAS DE LA CORRUPCION



Entre traileros anda el juego brasileño

Las declaraciones de un empresario ponen a Brasil y su sistema político al borde del abismo; ahora deberá verse cómo esta crisis afecta su economía y a países vecinos

La denuncia de Joesley Batista, propietario de JBS, conmocionó a Brasil en una arremetida que coloca nuevamente al país y a su sistema político al borde del abismo. Sus acusaciones salpicaron a Michel Temer, al senador Aécio Neves, candidato presidencial en 2014, y a los ex presidentes Dilma Rousseff y Lula da Silva. Recuérdese que Lula acompañó a Marcelo Odebrecht por toda América Latina bendiciendo sus negocios.

Por Carlos Malamud

Batista no cantó para salvar a Brasil de la corrupción, sino para librarse de la cárcel intentando beneficiarse de la delación premiada. Su empresa JBS, uno de los mayores frigoríficos brasileños, está implicada en el escándalo de la carne y se dice que aprovechó el impacto de su denuncia para ganar 330 millones de dólares con la compra y venta de divisas.

¿Hay salida a la crisis? Los caminos posibles son la renuncia de Temer (a lo que se resiste), el impeachment, que implica un proceso de entre ocho y diez meses en manos del Parlamento, o que el Tribunal Superior Electoral invalide su mandato por financiación irregular de la campaña. Tras un largo receso, el Tribunal debe reanudar sus sesiones el 6 de junio, cuando podría darle al presidente la estocada definitiva, si no renuncia antes. Asumiendo su salida como el principal escenario, la gran duda es cuándo tendrá lugar más que cómo.

En cualquier caso corresponde al Congreso elegir al sucesor. Es imposible convocar elecciones anticipadas salvo que el Poder Legislativo reforme la Constitución. Pero es tal su descrédito, que cualquier presidente que elija tendría un gran déficit de legitimidad. El Partido de los Trabajadores (PT) es uno de los demandantes de Elecciones directas ya, pensando en la ventaja de Lula, su potencial presidenciable. Cuanto antes se realicen, mayores son las opciones de evitar una condena por corrupción que lo inhabilitaría como candidato. Y si bien encabeza todas las encuestas, su nivel de rechazo raya el 50%. Una cifra superior complicaría su elección en un sistema como el brasileño a doble vuelta.

Brasil recibe este golpe cuando parecía salir de su prolongada recesión. Por eso, la duda es ver cómo la crisis afectará a su economía e incluso a la de algunos vecinos como Argentina. Y si bien hay visiones encontradas, la respuesta dependerá de cuánto tiempo demande el relevo y si el nuevo presidente mantendrá al equipo económico liderado por Henrique Meirelles.

Las señales son alarmantes. Ninguno de los principales actores puede alzar la voz al estar implicado de una u otra manera en la corrupción. Por ahora la Justicia se salva, pero el protagonismo de ciertos jueces y fiscales y sus actuaciones arbitrarias comienzan a preocupar. Salvo que el Parlamento diga lo contrario, solo las elecciones presidenciales de octubre de 2018 podrán dotar de plena legitimidad al nuevo gobierno. Ahora bien, dado el descrédito generalizado de políticos y empresarios, Brasil no está a salvo de una aventura populista o del desembarco de un outsider que haga de la antipolítica su banderín de enganche.

El Tribunal debe reanudar sus sesiones el 6 de junio, cuando podría darle al presidente la estocada definitiva, si no renuncia antes.





sábado, 20 de mayo de 2017

La interminable tragedia de la corrupción en la clase politica brasileña

 

 

BRASIL OTRA VEZ EN EL ABISMO


Michel Temer ayer en una rueda de prensa en Brasilia. Foto: Lula Marques/Agência PT



Michel Temer ayer en Brasilia. 

POR
por   

19/05/2017




La posibilidad de un nuevo impeachment, esta vez contra Michel Temer, es cada vez mayor. Las previsiones de una renuncia voluntaria, tras la filtración de una grabación comprometedora contra el presidente, fueron rápidamente frustradas por la rotunda negación del directamente implicado. A nadie se le escapa, comenzando por los mercados, la gravedad del momento y sus consecuencias letales sobre el futuro del Brasil, especialmente cuando comenzaban a aparecer los primeros, pero sólidos, indicios de una recuperación económica.


La sensación de hecatombe que se vive en Brasilia y en el resto del país se ha visto agravada por las acusaciones contra el senador Aécio Neves, ex candidato presidencial del PSDB (Partido de la SocialDemocracia Brasileña), y la circulación el pasado mes de abril de la famosa “Lista Fachin” donde aparecen implicados 108 políticos brasileños en relación al escándalo de Odebrecht. Entre ellos 24 senadores y 39 diputados de prácticamente todos los partidos del espectro político nacional.

Como se especulaba tras su toma de posesión en agosto de 2016, Temer nunca pudo contar con la legitimidad suficiente como para gobernar con comodidad. Las sospechas de golpe, difundidas por los seguidores de Dilma Rousseff y Lula da Silva, junto con las acusaciones de corrupción contra algunos de los miembros de su gabinete, hicieron mucho más vulnerable a un gobierno nacido débil y corroído por los enfrentamientos internos. La ausencia de una actitud clara en la investigación de los escándalos de corrupción lo debilitó aún más.


A un año largo de las próximas elecciones presidenciales (octubre de 2018) las opciones a disposición del sistema son escasas. A esto se agrega el desprestigio generalizado de los políticos, de los partidos y del Parlamento. Sólo la justicia se salva de la quema y esto complica la búsqueda de una salida, ya que si se cesa a Temer por un juicio político, o éste finalmente renuncia, correspondería al Congreso elegir al nuevo presidente. ¿Cuál sería entonces la legitimidad de un nuevo mandatario elegido por parlamentarios sospechosos de corrupción? Por otra parte, ¿qué hará el Supremo Tribunal Federal, que contemplaba imputar al presidente por obstrucción a la justicia?


Salvo reforma constitucional, difícil en este momento, no se puede convocar elecciones anticipadas, como reclama una parte de la ciudadanía en sus manifestaciones callejeras. Se había hablado en las semanas anteriores de una posible negociación en marcha entre las principales fuerzas políticas para limitar los efectos del Lava Jato en los próximos comicios, ya que no sería descartable el crecimiento de opciones antipolíticas, de candidatos outsiders o de alguna opción claramente populista. De hecho, el diputado y ex militar Jair Bolsonaro, ubicado en la extrema derecha, ha visto crecer sus opciones de cara a octubre de 2018 en las últimas encuestas.


La preocupación por lo que está ocurriendo y la manera en que se sustancie la actual crisis trasciende más allá de las fronteras brasileñas, dada la importancia y el tamaño de su economía. En Argentina, por ejemplo, la recuperación económica del país depende en buen grado de sus exportaciones al mercado vecino. Por otro lado, la mayor parte de las empresas españolas tienen fuertes inversiones en Brasil.


Una pregunta que muchos se formulan se relaciona con las próximas elecciones y sus posibles beneficiarios. Algunos apuntan a Lula, en primer lugar, ya que encabeza prácticamente todas las encuestas. Cuanto antes sean las elecciones mejor para Lula, ya que de ese modo evitaría una condena judicial por corrupción y su consecuente inhabilitación. Sin embargo, su nivel de rechazo, cercano al 50% lo inhabilitaría para imponerse en la segunda vuelta, requisito del sistema político brasileño si nadie alcanza el 50%. De ahí que la nota dominante de la actual coyuntura sea precisamente la incertidumbre.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Struggling for “different“ Europes










Germany's Enthusiasm for Macron Won't Last

The leaders of France and Germany have different ambitions for Europe.
By Clive Crook – BLOOMBERG
2017 MAY 09.

Angela Merkel congratulated Emmanuel Macron on his "magnificent" victory over Marine Le Pen in the French presidential election, there was no reason to doubt her sincerity. President Le Pen would have been such a disaster for Europe that the Brexit calamity would have seemed trivial in comparison.

Even so, Macron's success and the U.K.'s decision to quit the EU present Germany with mutually reinforcing problems. They put the German conception of Europe's future under pressure.

Macron is pro-Europe in the traditional French way: He wants a deeper European Union, with closer integration of fiscal policy in particular. Germany is pro-EU as well, of course, but has generally preferred making the union broader rather than deeper. Its goal has been to spread the blessings of peace and prosperity more widely, and especially to its east, rather than pursuing with French zeal a United States of Europe (to be led, incidentally, by France).

Seen in this light, the creation of the euro -- an act of radical economic deepening -- was Germany's great strategic mistake. In effect, it was the price Helmut Kohl paid for French acquiescence to German reunification, but German voters were never in favor of the single currency, rightly suspecting its constitutional implications. In case anybody needed reminding, Macron spelled these out during his campaign.

To work well, a single-currency area needs a prominent fiscal dimension. In the euro zone, monetary policy cannot work on a country-by-country basis to attenuate the ups and downs of the business cycle. Without targeted monetary stimulus, countries can get trapped for longer, and perhaps indefinitely, with slow growth and high unemployment. Fiscal policy has to be brought to bear. Yet, at Germany's insistence, the EU's Stability and Growth Pact, imposing limits on deficit spending and public debt, makes this difficult. And Germany has consistently resisted the idea of a "transfer union"; the European Union's budget amounts to a mere 1 percent of the total income of its 28 member states.  

Now that the euro exists, dismantling it would be a financial nightmare, so economic logic strongly favors a more deeply integrated EU. Macron gets that. He has talked about an EU budget ministry and centrally coordinated public investment financed with eurobonds, presumably with an EU guarantee. He's right -- but that's exactly what Germany doesn't want. Magnificent as she believed the election result to be, Merkel was quick to add that "German support cannot replace French policy-making," and her officials said Germany wouldn't be dropping its longstanding opposition to eurobonds.

Macron fought Le Pen by calling for more Europe, not less. It's true that a majority of French citizens count themselves pro-Europe, but compare Macron's stand with Prime Minister Mark Rutte of the Netherlands, who dealt with the Dutch brand of militant populism by making rhetorical concessions to it. This shows the strength of the French elite's commitment to deeper integration. If Germany isn't alarmed about that, it should be.
In resisting these political and economic pressures, Germany used to have an ally in the U.K. Not anymore. The principal skeptic on deeper integration -- so skeptical it refused to join the euro system -- is no longer around to provide cover for Germany's reservations and help check France's ambitions for the union. Almost all of that burden will now fall on Germany.

Merkel's dilemma will soon be apparent. Macron, with unsteady parliamentary backing at best, will struggle to get his way in Paris -- so the French structural reforms that he promised and Merkel is calling for will be hard to deliver. This will raise the political stakes for EU policy reform: Gains in that area will matter more for Macron, yet be harder for Merkel to justify to her own voters. If she continues to resist Macron's proposals, she'll embarrass the new president and further inflame French euroskepticism. If she gives way, her own euroskeptics will be energized.
 
Merkel might come to regret -- if she isn't regretting it already -- her failure to help Britain's David Cameron save face last year. His attempt to wring yet more concessions and special favors from the U.K.'s EU partners was brusquely rebuffed, and Cameron was humiliated. Much to his surprise, rather than accepting this refusal to budge any further, the Brits decided to go, leaving Merkel to make the case against deeper integration without their help. How do you say in German, "You don't know what you've got till it's gone"

MEXICO ASESINA SISTEMATICAMENTE PERIODISTAS






Resultado de imagen de Foto periodista Javier Valdez






México
 

El presidente acaba de descubrir que en México matan periodistas

El asesinato de Javier Valdez provocó una reacción inusitada y enérgica del Gobierno que, paradójicamente, solo resaltó la ignorancia y la negligencia que han tenido durante años



Treinta y cinco periodistas asesinados después, el presidente Enrique Peña Nieto sintió la necesidad de acudir a Twitter para mandar sus condolencias y expresar su indignación por el más reciente. El homicidio de Javier Valdez Cárdenas el pasado 15 de mayo en Culiacán cimbró a la prensa mexicana como ningún otro crimen anterior en la década en que se ha desatado la violencia contra periodistas. El alto perfil de Javier y el reconocimiento a nivel nacional e internacional por su trabajo sobre el crimen organizado hizo de este caso uno excepcional, dándole la atención que no tuvieron los otros cinco homicidios de periodistas de este año.


El crimen también provocó una reacción inusitada, contundente, enérgica de parte del Gobierno mexicano que, paradójicamente, solo resaltó el desdén, la ignorancia y la negligencia que han tenido durante años ante la violencia contra periodistas. Parece que Peña Nieto y su Gobierno apenas descubrieron que en México se matan periodistas con una facilidad pasmosa.

El presidente fue rápido para "girar instrucciones" a una fiscalía de atención a delitos contra libertad de expresión cuya inoperancia ha sido comprobada. Apenas en marzo, tras el homicidio de la periodista Miroslava Breach en Chihuahua, la Procuraduría General de la República admitió que solo tres de las 798 denuncias recibidas desde 2010 han resultado en una condena. Es decir, el 99,7% de los delitos contra periodistas denunciados no se han castigado.

A principios de mayo, una carta de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y el Foro Mundial de Editores (WEF), advirtió a Peña Nieto que las instituciones mexicanas ya no parecían capaces de detener los crímenes contra periodistas ni garantizar la libertad de prensa. Luego, en una reunión con representantes del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) a principios de mayo Peña Nieto admitió esta realidad al ofrecer sustituir al titular de la fiscalía. 10 días después de esa reunión fue asesinado Valdez. El problema, claramente, no era de personas, sino de instituciones, pero como cambiar instituciones es más difícil, pues mejor cambiar a la persona para que parezca que se hace algo.

Pero esto es algo que se arrastra desde hace años y que durante los cuatro años y medio del Gobierno de Peña Nieto ha sido advertido: en México no hay garantías para la libertad de prensa y a la autoridad no le interesa castigar a quienes la dañan. Un solo dato que por sí solo revela la incapacidad del Gobierno de Peña Nieto para hacer frente al problema: cada año de su mandato ha cerrado con más periodistas asesinados que el año anterior. cuatro en 2013, seis en 2014, siete en 2015, 12 en 2016 y seis en lo que va de 2017. El aumento solo se explica por la impunidad. Es obvio que cualquier persona que hoy piense matar, golpear, secuestrar o amenazas a un periodista puede hacerlo porque quien lo hizo antes se salió con la suya.

Es claro que Peña Nieto tiene mal el diagnóstico, pero esto es porque también lo tiene mal su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien un día después del asesinato de Valdez convocó con urgencia inusitada a una reunión con los gobernadores del país para abordar el problema. Esta misma convocatoria expone su falta de interés: Osorio cree que los gobiernos estatales son parte de la solución cuando en realidad son parte del problema.

Entre los convocados a la reunión del miércoles 17 en Los Pinos estuvo, por ejemplo, el gobernador de Guerrero, donde no han avanzado las investigaciones del asesinato de Cecilio Pineda y donde el sábado 13 de mayo fueron secuestrados siete periodistas por un comando armado que tenía un retén en una carretera. También estuvo el de Veracruz, donde tampoco han avanzado las pesquisas por el homicidio de Ricardo Monlui en Córdoba o el atentado contra Armando Arrieta en Poza Rica o los más de 10 homicidios de los últimos seis años. Y fue el de Tamaulipas, un Estado descrito como "zona de silencio" en un reporte reciente de la Organización de Estados Americanos, donde los reporteros están bajo amenaza constante del crimen. Y estuvo el de Oaxaca, donde en los últimos años más de 10 periodistas han sido asesinados sin que ningún crimen haya sido castigado.

La reunión ocurrió con toda la solemnidad y protocolo de un encuentro presidencial pero su contenido también delató la falta de interés de los presentes. Como el tema de la violencia contra periodista lo tocaron quienes no han podido frenarla, era lógico que dieran vueltas sobre sus propias fantasías. Como cuando Osorio Chong dijo que Gobierno federal y Estados trabajan "en corresponsabilidad" para atender violencia contra la prensa. Quizá ignore que la coordinación Federación-Estados es una de las bases del Mecanismo de Protección de Periodistas y también una de las fuentes del problema, al ser autoridades estatales las que frecuentemente causan o solapan la violencia.

El procurador Raúl Cervantes habló de una "deuda con la sociedad" ante las agresiones. Pero es una deuda que se arrastra de hace años. Si bien es cierto que la ola de violencia contra periodistas no empezó con el actual Gobierno, también es cierto que el actual Gobierno la dejó crecer. Recibió una situación grave del sexenio de Felipe Calderón y la empeoró con su apatía y las agresiones contra periodistas se duplicaron de 2012 a 2016, de acuerdo con datos de Artículo 19.

Pero el sentido de urgencia, de prisa por convocar a reuniones y girar instrucciones para resolver el problema de la violencia contra periodistas da una impresión contraria, la de la improvisación y el riesgo de que esta "llamarada de petate" se extinga pronto. En diciembre pasado escribí aquí que parecía que los políticos mexicanos acababan de descubrir la violencia de género tras la golpiza que recibió la senadora Ana Gabriela Guevara y que habían ignorado los miles de casos que ocurrieron antes. El furor duró unos días y se apagó y nada de lo prometido entonces se ha materializado.

Temo que lo mismo va a pasar en este caso cuando las autoridades creen que con reuniones y discursos se soluciona el problema. La reunión de Peña Nieto con los gobernadores terminó con promesas de más dinero y recursos humanos y materiales a las instancias encargadas de proteger a periodistas, como el Mecanismo y la Fiscalía Especial, pero más dinero a un problema nunca ha sido garantía de solución. No es un asunto de instituciones sino de voluntad. Si en cuatro años y medio nadie se ha ocupado del problema, ¿qué nos hace pensar que ahora sí? Dicho de otra forma, ¿por qué el presidente esperó tanto tiempo para pedir un minuto de silencio por periodistas asesinados?

La violencia contra periodistas sólo se va a acabar con resultados, cuando los agresores sean encontrados, procesados y castigados. A estas alturas, es posible que solo un apoyo internacional pueda aportar una solución. Una comisión de expertos internacionales que surja de las relatorías para libertad de expresión de Naciones Unidas y la OEA podría ser el único organismo con credibilidad para atacar el problema.

Porque el Gobierno ha desperdiciado esa credibilidad con mensajes vacíos que contradicen la realidad. Ahí está la cuenta de Twitter de Peña Nieto, donde el 3 de mayo de 2014, en el día mundial de la Libertad de Prensa, escribió que reitera el compromiso de su Gobierno "de asegurar el ejercicio pleno de este derecho constitucional". Un año después dijo que su Gobierno "vela por el pleno ejercicio" de este derecho. Y en 2016 que trabaja "para asegurar el derecho de libertad de prensa". 

Pero en todo este lapso más de 30 periodistas han sido asesinados. Al acudir a Twitter para lamentar el más reciente, el presidente Peña Nieto fácilmente pudo haber copiado cualquiera de estos mensajes cuando escribió que reitera "nuestro compromiso con la libertad de expresión y prensa". Cada vez es más difícil creer.

 

Javier Garza Ramos es periodista, conductor del noticiero Reporte100 en Imagen Laguna y consultor de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA).

viernes, 5 de mayo de 2017

DE “LETRAS LIBRES”

 

 

  Resultado de imagen de Logotipo la revista Letras Libres

El lenguaje de la política


A diferencia de los políticos convencionales, Trump acude al exabrupto y las medias verdades para parecer auténtico. Su aparente desprecio por la retórica pone en evidencia una crisis del lenguaje público que es urgente atender

Hay un momento de La tempestad en el que Calibán y los náufragos borrachos Esteban y Trínculo preparan un plan para derrocar a Próspero. Atravesarán la isla, asesinarán al sabio mago y tomarán el poder. Esteban será coronado rey y se casará con Miranda. Trínculo y Calibán se convertirán en sus virreyes. 

Ya hemos visto a suficientes personajes de este tipo como para saber que, si su golpe de Estado tuviera éxito, los resultados serían –para citar al gran creador de lenguaje Donald Trump– “muy catastróficos”.

Pero también sabemos que no tendrá éxito. Para empezar, el asistente virtual de Próspero, Ariel, está escuchando. Y, además, Próspero tiene dos armas defensivas de inmenso poder: su libro de encantamientos y el bastón que le da una autoridad mágica. Calibán, a quien Próspero considera un irredimible infrahumano, advierte a los demás: “Primero hazte con sus libros, que, sin ellos / es tan tonto como yo, y tendrá / ni un espíritu a sus órdenes.”

Así que el golpe está condenado antes de que empieza, y al final de la obra Próspero trata con él casi como si fuera un detalle. Un escarmentado Calibán, de nuevo bajo control, se pregunta por qué creyó alguna vez en sus fanfarrones compañeros: “¡Si fui tonto de remate / al tomar a este borracho por un dios, / y adorar a este payaso!”

Vi cómo se desarrollaba todo esto en Stratford-upon-Avon a finales de 2016 en una fascinante nueva producción de la Royal Shakespeare Company de La tempestad, con Simon Russell Beale como un triste y consciente de sí mismo Próspero, y con Joe Dixon, Tony Jayawardena y Simon Trinder, extraordinarios en sus papeles de Calibán, Esteban y Trínculo. La función se traslada al Barbican en unos meses.

Pero mientras veía cómo Calibán explicaba su plan a Esteban y Trínculo, una tempestad distinta y más oscura me vino a la cabeza. Imaginemos que Ariel es sordomudo. No puede oír a los conspiradores y nunca transmite su advertencia. E imaginemos que, cuando llegan los tres asesinos, a Próspero le fallan el libro y el bastón. Nunca lo han hecho pero ahora, cuando más los necesita, son inútiles.

Y así, antes de que nadie pueda detenerlos –antes de que nadie haya siquiera visto el peligro– tres fanfarrones ebrios e ignorantes lo derriban y toman el control de la isla. La razón, el consejo prudente y la benevolencia ceden ante el autoengaño, la incompetencia y el odio. Ya no estamos viendo La tempestad. Estamos viendo El rey Lear.

No es lo que escribió William Shakespeare. Pero es una aproximación bastante justa a lo que mucha gente cree que se está desarrollando en nuestra política ahora mismo. Para ellos, la elección de Donald Trump, el voto en el Brexit, la fuerza creciente de los partidos populistas y de extrema derecha en la Europa continental apuntan a un incomprensible eclipse de la sabiduría y el sentido común a favor de la ignorancia y el prejuicio.

Por supuesto, las grandes cantidades de gente que apoyan esos partidos y que votaron a Trump y a favor del Leave, tienen una opinión muy distinta de 2016. Para ellos, fue un avance decisivo: el año en que la gente común plantó cara a la interesada deshonestidad de las élites y pudo por fin reafirmarse.

Entonces, ¿cómo se describen estos dos bandos entre sí? Por azar, dos figuras públicas británicas produjeron adjetivos útilmente representativos cuando chocaron recientemente en Twitter. Cuando J. K. Rowling tuiteó lo agradable que había sido oír los insultos a Piers Morgan en un programa estadounidense por defender al señor Trump, Morgan respondió rápidamente.
The superior, dismissive arrogance of rabid Remain/Clinton supporters like is, of course, precisely why both campaigns lost.
— Piers Morgan (@piersmorgan) 
(“La arrogancia llena de superioridad y desprecios de los furioso defensores de Remain/Clinton como @jk_rowling es, por supuesto, la razón por la que las dos campañas perdieron.”)
Exactamente seis minutos más tarde, la creadora de Harry Potter respondió:
The fact-free, amoral, bigotry-apologism of celebrity toady Piers Morgan is, of course, why it's so delicious to see him told to fuck off. 
— J.K. Rowling (@jk_rowling) 
(“La apología de la intolerancia ajena a los hechos y amoral del pelota de famosos Piers Morgan es, por supuesto, la razón por la que resulta tan delicioso ver cómo lo mandan a la mierda.”)
“Superioridad”, “desprecio”, “arrogante” frente a “ajena a los hechos”, “amoral” e “intolerante”.

Aparte de un breve “pelota de famosos” en un lateral, podrían ser Calibán y Próspero describiéndose uno al otro. Y merece la pena fijarse en lo insultante y personal que es el lenguaje. Este es el sonido del discurso público en 2017.

Insultos como estos vuelan de un lado a otro en el mundo occidental. Los populistas y sus defensores son racistas, sexistas y crueles. No tienen un plan. Y mienten.

¿Y esas odiadas élites y sus seguidores en el centro y a la izquierda? Engreídas, controladoras, corruptas, incapaces de entender o empatizar con las vidas y preocupaciones de los ciudadanos comunes. Y también mienten.

Y en cuanto a sus supuesto aliados, voy a asumir brevemente la personalidad del 45 presidente de Estados Unidos, aunque por desgracia no puedo hacer justicia a su acento: “¡Los medios de FAKE NEWS (el #nytimes en crisis, la #NBCNews, #ABC, #CBS, #CNN) no son mi enemigo, son el enemigo del pueblo estadounidense!”.

En otras palabras, somos exactamente igual de malos que esos otros “enemigos del pueblo”, los jueces británicos –o “supuestos jueces”, como diría Donald Trump– condenados por el Daily Mail por tener la insolencia de fallar que el parlamento debía poder votar sobre el artículo 50.
2016 fue el año en que mucha gente de ambos lados de esta divisoria en Gran Bretaña, Estados Unidos y otros lugares llegaron a creer que vivían entre extraños –vecinos, amigos, familiares–, cuya manera de ver el mundo se había revelado bastante extraña e inconmensurable con la suya.

¿Cómo ha ocurrido esto? Quiero llamar a mis dos primeros testigos. El primero es el escritor de la revista New Yorker Adam Gopnik. A través de la magia de internet, me senté en nuestro apartamento en Manhattan y lo escuché en Radio 4, unos días antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Gopnik advertía a otros progresistas de que no creyeran a quienes decían que la asombrosa carrera hacia la presidencia de Trump era el resultado de injusticias económicas o sociales genuinas. “No”, dijo:
“... no debemos engañarnos. El ascenso de Trump se debe al despertar de pasiones profundas y atávicas de nacionalismo y odio étnico entre millones de estadounidenses. Y ha podido despertarse por la razón trágica y no muy complicada de que esas pasiones siempre pueden volver a despertar de nuevo en cualquier lugar del mundo, y en cualquier momento.”
En otros momentos de la charla, Gopnik describió esas pasiones atávicas como “patógenos”. Imagina una plaga bien conocida y temida, que arrasa nuestros pueblos y ciudades de nuevo, por ninguna otra razón al margen de nuestra susceptibilidad natural.

Próspero llama a Calibán “esta cosa de la oscuridad”. Para Gopnik, hay una zona de oscuridad en todos nosotros, al menos en muchos seres humanos. Su explicación para el fenómeno de Trump, por tanto, es antropológica, y es una antropología bastante pesimista, por cierto. Quizá Calibán, ese deforme representante del ello humano sin refinar ni educar sea incorregible, como dice Próspero.
Es útil comparar esta idea con una observación que oí al filósofo Michael Sandel en Davos, después de que hubiera escuchado una semana de debates sobre el auge del populismo que tenía altos niveles de desaprobación pero bajos niveles de autorreflexión: “¿Por qué el hombre y la mujer de Davos siguen tan sordos a las legítimas quejas de la gente común?”.

Sandel se refería a las élites políticas, empresariales, académicas y, sin duda, mediáticas. Un grupo más pequeño del que Adam Gopnik tenía en la cabeza cuando utilizó la palabra “nosotros”, pero bastante parecido.

La observación de Michael Sandel rechaza de manera implícita el argumento de Adam Gopnik al menos en parte: “las quejas legítimas”, dice, son un elemento importante de la historia. Y nos dirige hacia una tesis bastante distinta: que una razón de las perturbaciones políticas actuales es el fracaso de las élites mundiales a la hora de escuchar y responder a la gente común.

Y su verdadera pregunta –¿por qué?, ¿por qué, después de todo lo que pasó en 2016, no están escuchando todavía?– nos recuerda que los motores soterrados de la revolución populista pueden seguir funcionando; que, pese a que Geert Wilders obtuviera un resultado peor del previsto en las elecciones holandesas, todavía pueden estar clavando sus cuñas profundamente en nuestras sociedades, dividiendo no solo entre élites y no élites, sino entre generaciones, clases, regiones y razas.

La explicación de Sandel también tiene un sabor antropológico. Su foco, aun así, no son las “pasiones atávicas” de la humanidad, sino la manera en que nos comunicamos y establecemos relaciones de comprensión mutua y, en particular, sobre nuestra facultad exclusivamente humana de escuchar.
Eso nos lleva directamente a la retórica, porque oír es una parte tan importante de la retórica como hablar, y escuchar no solo es algo que afecte al público sino también al que habla. El filósofo Martin Heidegger definió la retórica como “el arte de escuchar”.

A Michael Sandel le preocupa menos la malvada naturaleza de Calibán que el oído defectuoso de Próspero. Quizá el sabio mago tenga unas preguntas que plantearse a sí mismo.
Esta tarde voy a ofrecer algunas ideas sobre las discontinuidades políticas de 2016. Para plantearlo en los términos de mi variante de La tempestad, la pregunta que quiero hacerme es por qué fallaron el libro y el bastón de Próspero.

¿Por qué el lenguaje y las convenciones establecidas del debate político, las relaciones establecidas entre los políticos y el público y los medios, que habían aportado una estabilidad política relativa y al menos niveles adecuados de confianza pública durante muchas décadas, se han roto de forma aparentemente tan repentina en Gran Bretaña y Estados Unidos?

Como han oído, di una serie de conferencias sobre la “retórica y el arte de la persuasión pública” en el St. Peter College en 2012. En ellas, argumentaba que un conjunto de fuerzas políticas, culturales y tecnológicas se habían unido para causar una crisis en el lenguaje de la política, y en la relación entre políticos, medios y público.

-El carácter cambiante de la política occidental tras la Guerra Fría, donde las viejas filiaciones basadas en clase e identidades tradicionales cedían ante un paisaje más incierto en el que los líderes políticos luchan por la definición y la diferenciación.
-La creciente brecha entre el punto de vista –y el lenguaje– de las élites tecnocráticas y el público en general.
–El impacto de la tecnología digital, y la disrupción y la competición que ha traído a la política y los medios.
–Y, finalmente, la llegada de una ciencia de la persuasión empírica, impulsada por avances en la psicología social, investigación de mercados y ahora el big data, que utilizan casi todos los políticos y cualquier otro que espere influir el sentimiento público y la intención.
Defendía que el resultado era que el lenguaje político que oye el público en la actualidad se volvía más comprimido, instrumental y extremo, y que ganaba impacto retórico al precio del poder explicativo. Utilicé la invención de Sara Palin del sintagma “comités de la muerte” [death panels] –unas palabras profundamente engañosas que alteraban los términos del debate sobre Obamacare– como ejemplo.

Defendía que una exageración enloquecida y simples mentiras se habían convertido en rutina, que la autoridad de la ciencia, la medicina y otras formas de conocimiento y competencia especial era tan ampliamente disputada y negada que la gente común luchaba por distinguir entre hechos y fantasías. Cité los debates sobre la seguridad de las vacunas, los transgénicos y el calentamiento climático como pruebas.

Dije que se volvía más difícil para nosotros encontrar palabras que permitieran salvar la brecha entre distintas culturas y sistemas de creencias, y que la tolerancia mutua se hacía más difícil de sostener.
Y advertía que algunos gobiernos parecían tener dudas sobre la sabiduría del discurso público abierto y libre, y que en muchos lugares del mundo –incluyendo el nuestro– la libertad de prensa estaba amenazada.

Y decía que todo esto era importante porque la democracia no podía funcionar sin un lenguaje público efectivo. Se desmorona. La sociedad se desmorona en incomprensión y hostilidad mutua. Ya ha ocurrido antes.

Así que, ¿cómo aguanta mi tesis cuatro años después? No me produce mucho placer decir que bastante bien.

En 2012, todavía era posible defender que la retórica no importaba de verdad, y en especial cuando la comparabas con asuntos en apariencia más fundamentales como la economía, la ideología y el cambio social.

Pero el lenguaje político estaba claramente en el centro de las perturbaciones de 2016. Otros aspirantes republicanos se reían de la manera idiosincrática e improvisada en que Donald Trump hablaba al público estadounidense. Hillary Clinton hizo lo mismo. Cuando Trump se negó a cambiar o moderar su estilo, la mayoría de los comentaristas dijeron que estaba condenado. En realidad fue la clave de su éxito.

Hubo ganadores y perdedores lingüísticos durante el debate del Brexit. La opción del Remain tenía todos los argumentos económicos, y a todos los expertos preparados para sostener su posición. Pero fueron los partidarios del Brexit los que encontraron los dos mejores sintagmas de la campaña: “recuperar el control” y “día de la independencia”.

Los dos son ejemplos del tipo de lenguaje político muy comprimido y de alto impacto –cuestionables en sustancia pero dotados del tono perfecto– que había identificado en mis conferencias.

Los partidarios del Brexit también dieron pasos decisivos para socavar las ventajas retóricas de sus oponentes. Si te enfrentas a rivales que se jactan de con tener más testigos expertos que tú, ¿por qué no atacar la idea de que la gente con conocimiento especializado debería tener más peso en una discusión?

Cuando Michael Gove dijo “Creo que la gente de este país está harta de expertos” (añadiendo, para ser justos, “de organizaciones y acrónimos”), no solo acusaba a los expertos de negarse a predecir la crisis financiera, sino que aconsejaba a sus oyentes que desdeñaran el lenguaje de esos expertos y su estatus privilegiado. Consciente de que muchos también lo verían a él como un miembro de la élite tecnócrata, Gove añadió: “No pido al público que confíe en mí. Les estoy pidiendo que confíen en sí mismos”.

Es una estratagema astuta: acepto que no ustedes no pueden confiar en mí porque soy uno de ellos, pero estoy dando voz al instinto que ustedes mismos tienen sobre los expertos, es decir que hablan un galimatías incomprensible, les hacen sentirse imbéciles y normalmente están equivocados.
“Primero hazte con sus libros”, insiste Calibán a sus coconspiradores. Al criticar a los expertos, Michael Gove tenía la misma táctica en la cabeza.

Por desgracia, resulta que una ausencia de conocimiento no es una bendición sin matices cuando nos enfrentamos a un referéndum. A diferencia de lo que ocurre en las elecciones generales –donde bastos instintos políticos desempeñan un papel central y legítimo–, un referéndum en torno a un solo tema exige un nivel mínimo de compresión de los asuntos y de los trade-offs.

Según este criterio, el referéndum del Brexit de 2016 fue un desastre. Bajos niveles de conocimiento previo de la Unión Europea y un debate caótico y evasivo hicieron que mucha gente votara por instinto, o siguiendo una serie de proposiciones esencialmente imaginarias –millones más para el Servicio Nacional de Salud, ningún refugiado sirio más, el final de las cuotas de pesca, lo que quisieras– o, alternativamente, según la base de afirmaciones de una figura de autoridad tras otra, que decían que las diez plagas de Egipto descenderían de inmediato si el público tenía el descaro de votar Leave. Sea cual sea el impacto a largo plazo del Brexit, que no hayan caído ranas y langostas en ese instante no ha terminado de ayudar a las reputaciones de esos vapuleados expertos.

La confusión pública, por supuesto, no se limita al Reino Unido. En las últimas semanas, ha empezado a resultar más claro que un porcentaje significativo de estadounidenses no se dieron cuenta de que era imposible abolir el Obamacare, que les habían enseñado a odiar, sin abolir también el Affordable Care Act, del que muchos de ellos han acabado dependiendo, porque resulta que son lo mismo. “Nadie sabía que la asistencia sanitaria era tan complicada”, como dijo Donald Trump el otro día.

Es difícil estar en desacuerdo con el áspero juicio sobre la calidad de la campaña del Brexit que emitió el diputado Andrew Tyrie, presidente del Comité Selecto del Tesoro, unas semanas antes del voto: “Lo que de verdad necesitamos es terminar la carrera armamentística de afirmaciones cada vez más escabrosas que vienen de ambos bandos”. Continuó: “Creo que confunde al público y empobrece el debate político”.

Quiero apoyar la referencia de Tyrie a los “dos bandos”. Muchos partidarios decepcionados del Remain querrían echar toda la culpa de la lamentable calidad del debate a los partidarios del Leave.
Había mucho que criticar en ese lado: afirmaciones y promesas cómicamente exageradas; escandaloso optimismo por parte de algunos de los líderes principales, seguido de una instantánea negación de la responsabilidad en cuanto se emitieron los votos; y una fea resaca de xenofobia nacionalista o algo peor, cuyo mejor ejemplo es el póster de “Punto de ruptura” del UKIP de Nigel Farage que, con su pululante serpiente de refugiados, nos llevaba directamente al manual de estrategia de Josef Goebbels.

Peor, para mi ojo y oído, hubo al menos el mismo cinismo en el modo en que los abogados del Remain presentaron sus argumentos y atacaron a sus oponentes.

Los líderes conservadores y laboristas de la campaña del Remain apenas parecían más entusiasmados por la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea que sus oponentes. En vez de eso, optaron por esas excesivas advertencias: el “Proyecto miedo” era un nombre justo. La campaña en general parecía negativa, instrumental y complaciente. No es raro que fallara.

Muchos estadounidenses y europeos buscaban en Gran Bretaña una mejor forma de debate político: al menos tan enérgico como el suyo, pero con más sentido común por debajo; menos envenenado por la división ideológica, y con un sentido compartido de responsabilidad en la izquierda y la derecha a la hora de debatir asuntos de maneras que ayudaran en vez de obstaculizar la comprensión del público; en sus mejores momentos, más elocuente, más ingenioso, más cortés, más inteligente.

Pero el año pasado el debate político británico se vio expuesto a la fría luz del día y resultó igual que todos los demás, o peor –de bajo nivel, amargo, encerrado en sí mismo– y Gran Bretaña en sí parecía menos un país que un cajón de sastre cargado de clases, regiones y generaciones enfrentadas. Pero esta imagen deprimente resulta pálida en comparación con lo que ha ocurrido al otro lado del Atlántico. 

En 2016 apareció, en inglés, mi libro Sin palabras. ¿Qué ha pasado con el lenguaje de la política? En él apenas pude reflejar las decisiones sobre el Brexit, y tuve que cambiar las pruebas finales pocos días después de la votación. Pero las elecciones en Estados Unidos estaban a varios meses de distancia.

Desde entonces pensaba que Donald Trump tenía más posibilidades de ganar de las que le daba la mayoría de la gente, en buena medida porque me parecía que había encontrado una fórmula retórica que, a pesar de su increíble riesgo, era, en potencia, una fuerza perturbadora y casi imparable.

A esta historia aún le queda mucho por andar, pero ahora sabemos más de lo que sabíamos en junio, así que analicemos algunos rasgos claves de la revolución retórica de Trump. El primero es una paradoja. Donald Trump asegura que no utiliza la retórica. El día de la inauguración, dijo a Estados Unidos: “Los tiempos de las palabras vacías han terminado. Ahora llega la hora de la acción.”

La retórica es para los demás. Yo soy un hombre de acción. Eso es lo que Marco Antonio dice a la mitad de su monólogo “Amigos y romanos, compatriotas”: “Orador no soy, cual Bruto, / sino, cual todos me conocen, franco, / hombre sencillo.” Es lo mismo que Silvio Berlusconi, otro empresario convertido en prototrumpiano, dijo alguna vez al pueblo italiano: “Si hay algo que no soporto es la retórica, lo único que me importa es lo que se necesita hacer.”

Algunos de los enemigos de Donald Trump, sobre todo quienes aprecian la magnífica oratoria de anteriores presidentes, podrían sentir la tentación de coincidir en que su forma de hablar en público no alcanza la categoría de retórica.

Pero se equivocarían. Y él está equivocado. A pesar de esas protestas, la antirretórica es solo otra forma de retórica. Así que abramos el capó para echar un vistazo a la retórica trumpiana.

Al hombre fuerte, al general, al dictador y, hoy en día, al presidente de una corporación que se mete en la política, le gusta mantener el discurso breve y amable. Cuando Julio César se iba a la guerra, le gustaba mantener su marca bien bruñida en Roma, así que escribía cartas y despachos con el suficiente peso para que las clavetearan en las esquinas de las calles.

No era necesario ese lenguaje florido que siempre andaba soltando aquel escurridizo abogado Marco Tulio Cicerón. En su lugar: Veni, vidi, vici. “Vine, vi y vencí.”

“Tenemos que levantar un muro, amigos. Tenemos que levantar un muro y los muros funcionan. Solo tienen que ir a Israel y preguntar: ¿qué tal les va con su muro? Los muros funcionan.” Ese es Donald Trump dirigiéndose a sus seguidores en Dallas, en septiembre de 2015. Trump está usando, ya sea de forma consciente o inconsciente, un estilo que los estudiantes de retórica llaman parataxis: oraciones cortas, sencillas, que enfatizan la seguridad y la determinación y que pueden apilarse como los ladrillos de un muro para llegar a una conclusión que tiene lógica lingüística, aun cuando carezca de argumento dialéctico. En este caso, la aliteración, con todas las w de wall y la palabra works, ayuda.

Al margen de lo que pensemos de este estilo retórico, fue lo bastante eficaz como para ganar una elección presidencial. Aunque está claro que también tiene desventajas. No se puede transmitir un pensamiento complejo ni realizar un debate sofisticado, de hecho, incluso la sola idea de intentarlo traicionaría el estilo. Quizás esta es una de las razones por las que el presidente se irrita tanto cuando sus oponentes o los medios lo retan con una argumentación sistemática o, Dios no lo quiera, con los hechos reales.

Y es muy difícil lograr semejante estilo. Un reto práctico para el nuevo presidente es que ninguno de sus lugartenientes (ciertamente no Sean Spicer, ese desventurado secretario de Prensa de la Casa Blanca) puede imitarlo con éxito. O como dijo otra persona clave de su equipo, Kellyanne Conway: “ninguno de nosotros lo hace como él”. Nadie puede hacer de Trump tan bien como Trump.
La mayoría de los presidentes delega sus mensajes a sus subordinados. Dado que gran parte de la credibilidad con sus seguidores depende del singular estilo de su discurso político, es muy probable que Donald Trump tenga que hablar por sí mismo.

Quizás está a la altura de la tarea. Ahora mismo, este ejército de un hombre está taladrando los tímpanos de Estados Unidos con lo que se ha convertido en una blitzkrieg retórica –veinticuatro horas al día, siete días a la semana– de discursos presidenciales, ruedas de prensa, mítines políticos como si estuviera en campaña, tuits y frases improvisadas.

Si uno de sus ataques se queda atascado o es repelido, lanza otros tres, como cuando era candidato. Incluso el frenesí de órdenes ejecutivas parece, en principio, tener una intención más retórica que administrativa, aunque algunas, por supuesto, han tenido efectos inmediatos en la realidad.
La exageración, la distorsión, el despliegue temerario de rumores carentes de base y teorías de la conspiración como si fueran hechos: hablé de todas esas tendencias de la retórica política contemporánea en mis conferencias de 2012 y en mi libro. Hoy son elementos centrales no solo de los tuits matinales de Donald Trump sino de su retórica formal como presidente.

En su discurso inaugural describió a su país, que pese a sus problemas es uno de los más exitosos y prósperos en el mundo, en términos apocalípticos: “Esta matanza estadounidense termina aquí y termina ahora.”

“Matanza estadounidense” es un ejemplo supremo de la inclinación del presidente Trump, implícita o explícita, a construir argumentos falaces desde lo particular hasta lo general. Si un inmigrante mexicano es un violador, todos lo son. Si algunos estadounidenses han perdido sus trabajos o han sido víctimas del crimen, entonces todo estadounidense, o al menos todo estadounidense “real”, vive en medio de la pobreza, el miedo y la matanza. La “propaganda de masas”, escribió Hannah Arendt a propósito de los regímenes totalitarios del siglo XX, “descubrió que su público estaba listo, en todo momento, para creer lo peor, sin importar lo absurdo que fuera, y que no objetaba en particular que se le engañase porque, de cualquier manera, sabía que cada declaración era una mentira”.

Pero hay algunos rasgos importantes de la retórica de Donald Trump que ciertamente no pude pronosticar. Un buen ejemplo es lo que se podría llamar –no sin cierta amabilidad– indeterminación, su tendencia a decir cosas diferentes, o incluso contradictorias, sobre el mismo tema con una distancia de días o incluso horas, o su tendencia a ir de la alabanza y la calidez a la repartición de culpas y la furia, sin que en apariencia eso moleste lo más mínimo a sus seguidores.

Los políticos convencionales suelen poner mucho énfasis en la consistencia. Solo cambian de táctica cuando creen que deben hacerlo y solo después de una reflexión cuidadosa y de analizar riesgos. También reprimen con diligencia su estado de ánimo o lo destilan en una esencia cuidadosamente calibrada y políticamente útil.

Ni Donald Trump ni su base se sienten atados a estas convenciones en lo más mínimo. Las políticas trumpianas son plásticas, maleables a casi cualquier grado y en cualquier momento. Si dice una cosa y después otra, la segunda no hace mucho por reemplazar a la primera sino que coexiste con ella.
Muchos observadores siguen analizando su retórica como si fuera un político tradicional. Así, se habló de su primer discurso ante el Congreso como si fuera un “giro” meditado, en sustancia y en estilo, hacia un enfoque más presidencial. De ninguna manera: a los pocos días tuiteó sobre cómo su predecesor, Barack Obama, un “mal tipo (o un enfermo)”, supuestamente lo había espiado; una acusación de la que no se ha ofrecido ninguna evidencia. Los cambios en el estilo no son estratégicos, sino voces adicionales de una personalidad retórica múltiple.

Y mucho de lo que dice no trata en realidad de políticas sino que es parte de un flujo de boletines en tiempo real sobre su estado emocional. De ahí esos signos de exclamación en sus frases finales de Twitter: “¡Qué triste!”, “¡Trabajos!”, “¡No es así!”, “¡Qué deshonesto!” “¡QUÉ PELIGROSO!”, “¡Disfrútenlo!”

Para un segmento importante de Estados Unidos, este candor emocional, la informalidad, la espontaneidad, incluso la voluntad para contradecirse, revelan la autenticidad de Donald Trump. Es algo que les gusta y admiran.

Si no compartes su admiración, si no te atrae la forma en que Donald Trump, Nigel Farage y Marine Le Pen están socavando lo que sus defensores ven como las convenciones y desacreditadas retóricas de la política mainstream y lo que Steve Bannon llama “el Estado administrativo”, más vale que te pellizques. Quizá no seas una persona “real” en absoluto, sino un miembro de esas élites. Esta es la brecha que se abrió en Estados Unidos y Gran Bretaña en 2016.

Había un ambiente de incertidumbre cuando, semanas después de su victoria electoral, Donald Trump vino a comer al New York Times y pasó 75 minutos respondiendo preguntas. ¿Empleará la tortura? El hombre que había elegido como secretario de Defensa, el general Jim Mattis, le había dicho que no daba resultados, así que tal vez no. Desde entonces, el tema ha vuelto a la mesa y se ha descartado por lo menos una vez más.

¿Llevará a Hillary Clinton a los tribunales, como prometió durante su campaña? “No quiero dañar a los Clinton, de verdad que no”, dijo el hombre al que la Constitución de Estados Unidos ordena “cuidar que las leyes sean ejecutadas fielmente”. Todo es subjetivo. Y subjetivamente válido solo en ese momento.

Donald Trump ve la política contemporánea como una lucha maniquea entre dos visiones opuestas del mundo: la de la élite liberal del establishment, que al parecer incluye a muchos republicanos y demócratas, y la de los “verdaderos” estadounidenses, cuya “voz” dice representar. Así que, para él, los hechos citados por el establishment son mentiras debido a la fuente de la que provienen, mientras que cualquier aseveración que concuerde con su propia visión del mundo –sin importar lo fantasiosa u objetivamente falsa que resulte– es, por definición, un “hecho”. Uno de los dichos del señor Trump es “todo es negociable”. Ese “todo” incluye la realidad. Si no te gustan los hechos, aquí tienes unos alternativos.

Lo más preocupante sobre la controversia de las “noticias falsas” no es que algunas personas diseminen mentiras en internet para obtener beneficios comerciales. Ni que las grandes plataformas digitales distribuyan sin discriminación lo bueno, lo malo y lo feo al mundo entero. Ni siquiera que Rusia esté desinformando deliberadamente para influir en las elecciones occidentales. Sino que el hombre que hoy dirige el país más poderoso del mundo no parece reconocer o aceptar la naturaleza objetiva de la realidad. Donald Trump parece creer que tiene el poder divino de hacer que las cosas sean ciertas solo con decirlas. Y está claro que decenas de millones de estadounidenses consideran que la distorsionada versión de Trump de la realidad es más creíble que la que uno obtiene mirando el planeta Tierra.

“Quiero que todos sepan que estamos combatiendo las noticias falsas”, dijo Trump hace un par de meses en la Conferencia de Acción Política Conservadora. “Son falsas. Una farsa. Falsas.”
Lo dice todo sobre la intuitiva facilidad retórica del nuevo presidente, y sobre su falta de escrúpulos, que haya convertido con agilidad la frase “noticias falsas” en un palo para golpear a organizaciones periodísticas como The New York Times, organizaciones que, al margen de las cosas que hagan, tienen un cuidado inmenso para asegurarse de que cuentan lo que sucedió de verdad.

Donald Trump ha asegurado en varias ocasiones que el Times está perdiendo lectores y suscriptores. En realidad, lo que está sucediendo es exactamente lo contrario: en los últimos tres meses de 2016 tuvimos más suscriptores digitales nuevos que los que tuvimos durante los años 2013 y 2014 juntos. Otros medios serios también están teniendo audiencias más grandes y un mayor número de suscriptores.

Pero no debemos engañarnos: en Estados Unidos, la tradición de buscar los hechos y contar la verdad que, con todas sus fragilidades, no tiene parangón en el mundo, está ahora bajo un ataque fundamental.

Recordemos que la confusión pública –a quién se le debe creer y, en última instancia, qué es verdadero y qué es falso– favorece asimétricamente al mentiroso. No se necesita creer por completo en la desinformación para que esta dañe a la democracia. Tan solo se necesita que siembre las dudas suficientes, en las mentes de suficientes personas, sobre la fiabilidad de las fuentes de información genuina para que toda la cuestión de la verdad se convierta en un permisible objeto de debate.

La desinformación busca igualar todo, perturbar y dividir. El año pasado hubo mucha desinformación en el debate sobre el Brexit y la indignación por el resultado persiste al día de hoy. Pero, al menos para mí, esta estrategia se sintió como un medio usado irresponsablemente, al calor de una campaña política, para alcanzar un fin.

Lo mismo se podría haber dicho de Donald Trump si la desinformación hubiera concluido con las campañas, pero no lo ha hecho. En cambio, parece que la desinformación deliberada será un rasgo central de la presidencia del señor Trump.

Esto no tendría mayor importancia si estuviéramos hablando de la Rusia de Vladimir Putin. El hecho de que esté sucediendo en Estados Unidos conduce, no solo a este país sino a todo el mundo occidental, hacia un territorio desconocido.

Tampoco sabemos hacia dónde nos conducirá el odio del presidente contra los que considera medios del establishment. En relación a lo que había dicho sobre modificar las leyes del libelo, cuando visitó The New York Times, le pregunté si apoyaba la primera enmienda de la Constitución –la libertad de prensa, en otras palabras–. “Creo que a ustedes les irá bien –dijo–. Creo que estarán bien.” Luego salió del edificio y dijo que la organización a la que había descrito esa misma mañana como el “New York Times en crisis” era una “joya” para Estados Unidos y para el mundo. Saquen sus propias conclusiones.

¿Qué nos puede decir sobre esto la larga historia de la retórica? Mi respuesta es: mucho. En Sin palabras pude rastrear los orígenes de la retórica y los asombrosos paralelismos entre las pasadas crisis del lenguaje público y nuestro problema actual.

Me limitaré a un solo momento, no del inicio de la historia de la retórica sino a un punto intermedio. Haremos una visita relámpago, no a Grecia ni a Roma, sino a Aix-la-Chapelle –la moderna Aquisgrán–, a la corte de Carlomagno, emperador y rey de los francos. Carlomagno era un hombre ambicioso, pero no solo en cuanto a tierra y poder. Tenía la ambición de construir una civilización.

Sabía cuántos elementos esenciales de una sociedad bien ordenada se habían perdido con la caída de Roma y se dispuso a redescubrirlos y reconstruirlos. Pero no pensaba hacerlo solo: reunió en su corte a las mentes más brillantes del mundo conocido, incluyendo al monje y abad anglosajón Alcuino de York.

Pensemos en el rey franco y en su consejero inglés tratando de erigir de nuevo una vasta catedral con piedras desperdigadas. ¿Cuál debería ser la primera piedra, la piedra angular?

No era la ciencia ni la literatura ni la ley. Eligieron la retórica (para enseñarla, discutirla, desarrollarla y utilizarla). Aunque su definición de retórica era mucho más amplia que la que conocemos.
Estas son las palabras del historiador alemán Johannes Fried sobre el logro de Carlomagno y Alcuino:
La retórica que resucitaron […] era mucho más que un simple debate sobre lenguaje y el arte de la “fina oratoria” […] Junto a la disciplina, revivida y adoptada de forma duradera, de la dialéctica, la retórica aportaba una epistemología teórica y práctica, y produjo una manera de pensar que empezó a guiar la forma en que actuaba la gente, y sin la que el renacimiento intelectual del Occidente latino habría resultado impensable. Con el tiempo, las dos disciplinas también enseñaban a la gente a prestar atención al “lado opuesto”, en otras palabras no solo comprender su sociedad y su mundo sino también abrazar lo que era extraño, abordarlo de una manera comprensiva y asimilarlo intelectualmente. En esto, estas dos disciplinas constituyeran el carácter esencial del intelectualismo europeo.
La retórica, tal y como Carlomagno y Alcuino la entendían, nos ayuda a darle sentido al mundo y a compartir esa comprensión. También nos enseña a “prestar atención” al “lado contrario”, al otro.
Acabamos de ver que en el Estados Unidos de Trump hay una fractura tan profunda en las percepciones de la realidad que los dos lados ni siquiera comparten los hechos.

Imaginemos a Carlomagno y a Alcuino empleando la retórica para conseguir exactamente el efecto contrario: permitir que diferentes tribus y grupos lingüísticos, con culturas y visiones distintas del mundo, pudieran “prestar atención” y “asimilarse” entre sí para utilizar, de este modo, ese entendimiento común como el fundamento del imperio de la ley, el gobierno estable y la prosperidad.

Esto podría parecer un voto a favor de la posición centrista o del mutuo acuerdo, pero no lo es. Las mejores ideas para crear políticas comienzan a menudo en los márgenes radicales y no en el cómodo centro, y hay ciertos temas en los que nunca se deben hacer concesiones. El objetivo de la retórica, definida de esta forma tan amplia, no es el mutuo acuerdo o el centro como tal (Carlomagno no era precisamente un demócrata liberal), sino un contexto de entendimiento compartido en el cual se puedan aislar y afrontar los desacuerdos.

Pero la historia nos enseña que lo que se puede aprender también se puede olvidar, y lo construido se puede destruir. En el caso de la retórica, a lo largo de los siglos perdimos de vista ciertas verdades sobre la sociedad y la política que eran evidentes para un emperador que cortaba cabezas en la batalla y un monje itinerante, sentados ante el fuego, en las profundidades de la Edad Oscura.

Nuestra noción de la retórica se redujo al punto de que llegamos a creer que se trataba solo de “buena oratoria” y, gracias a que ahora poca gente escucha discursos, que era política y socialmente irrelevante. Ya no nos parece necesario enseñar a los jóvenes a comprender y formular argumentos, o desarrollar las facultades críticas necesarias para juzgar qué y a quién creer, o no creer, tanto en la política como en la vida.

La retórica que resucitaron Carlomagno y Alcuino era antropológicamente realista. Comprendía que, como Aristóteles había enseñado, el contenido intelectual del lenguaje público, los hechos, la argumentación sistemática –Aristóteles le llama logos– son importantes. Y reconocía que la persuasión de un grupo determinado de oyentes depende también del contexto emocional: la impresión que da el hablante, ethos, y el ánimo y la reacción de los oyentes, pathos.

Pero durante la Ilustración, y de manera posterior, esa concepción empezó a ser cuestionada por tendencias opuestas. Llamemos a la primera el hiperracionalismo, la creencia de que lo único importante en el lenguaje público es el logos, o la razón (es decir, una aplicación casi científica de la lógica y la argumentación inductiva a la evidencia), y que se le debía restar importancia a la emoción tanto como fuera posible.

Los hiperracionalistas no confían en la retórica por la misma razón que Platón: temen que permita que un orador sin escrúpulos active los resortes emocionales de su público para que un mal argumento parezca un buen argumento. Podemos pensar que los herederos de esta tendencia racionalista son las élites tecnócratas y muchos –aunque claramente no todos– miembros del establishment político actual.

En oposición a ella está la tendencia que en mi libro llamo autenticismo. Lo que más importa a los autenticistas es la identidad y los valores compartidos de una comunidad dada, y el mejor orador es el que entiende y expresa con mayor exactitud las necesidades emocionales, incluso espirituales, de su comunidad. En otras palabras, el ethos y el pathos lo son todo y ahora le toca al logos ser marginado.

Como hemos visto, los autenticistas pretenden hablar el mismo lenguaje sencillo de la gente que aseguran representar. Para ellos, “retórica” es un insulto, reservado para el discurso de aquellos que consideran enemigos de su comunidad –lo que a menudo significa aquellos que privilegian los hechos y el argumento por encima de lo que los autenticistas ven como una verdad emocional y narrativa más profunda.

Los autenticistas más notables de la historia fueron los dictadores fascistas de los años treinta. Pero los populistas insurgentes europeos y americanos de hoy, incluyendo a Donald Trump, también presentan tendencias autenticistas, sobre algunas de las cuales he hablado esta tarde.

Este modelo del hiperracionalismo y autenticismo es útil para entender cómo llegamos aquí y cómo podemos comenzar a sanear las aterradoras divisiones que quedaron al descubierto en 2016.
En primer lugar, creo que el filósofo Michael Sandel tiene razón: las élites tecnócratas y liberales del mundo occidental no escucharon a los ciudadanos comunes. Si por “escuchar” entendemos “escuchar, hablar con seriedad y responder”, se puede decir que han perdido el arte de escuchar.

Recopilar y analizar datos no es lo mismo que escuchar, aunque a menudo los líderes políticos y empresariales, y sus asesores, piensan que son lo mismo. Tampoco lo es decirle a la gente que sus vidas están mejorando económicamente cuando ellos no perciben que sea así. Ni advertirles de un futuro que parece ajeno a su propia experiencia. “Ese maldito PIB es suyo, no nuestro”, como le dijo una mujer al profesor Anand Menon cuando había hablado de las potenciales consecuencias económicas del Brexit en Newcastle.

Y las élites racionalistas olvidaron otra verdad desagradable: que una discusión se gana, en realidad, no cuando nos hemos convencido a nosotros mismos y a nuestros amigos, sino cuando hemos persuadido al adversario, o al indeciso genuino, de los méritos de nuestro punto de vista.

En décadas recientes, las élites consideraron algunas políticas tan obviamente beneficiosas que no era necesario defenderlas. El libre comercio es un buen ejemplo. No cabe duda de que –para la mayoría de los economistas, los empresarios y los miembros educados del público– el argumento a favor del libre comercio es evidente. Pero para los ciudadanos comunes, preocupados por el empleo y el futuro de sus hijos, es mucho menos obvio. No sé lo fácil que habría sido convencer a los seguidores de Donald Trump de los méritos del libre comercio. Lo que sí sé es que nadie hizo el esfuerzo.

Otras discusiones se han evitado de forma deliberada. Durante décadas, y pese a la creciente inquietud del público, las élites han rehuido el debate abierto sobre la inmigración, por miedo a que alentara el racismo. Esta supresión hizo que apenas se oyeran los argumentos sociales y económicos positivos acerca de la inmigración.

La élite tecnócrata de Estados Unidos y la mayoría de los ciudadanos educados de este y cualquier otro país están convencidos del consenso científico que dice que, casi con total certeza, la actividad humana es la causa del calentamiento global. Yo también. Pero no estoy convencido de que la mejor manera de persuadir a los demás sea impedir que se oiga a los escépticos del calentamiento, como han defendido varios científicos. Lo mismo con el tema de la seguridad de las vacunas.

2016 demostró que los intentos hiperracionalistas de manipular y cerrar los debates públicos no son solo moralmente sospechosos, sino totalmente ineficaces. Ignoran la realidad de la naturaleza humana, y no funcionan. Lejos de convencer a quienes no están convencidos, incrementan sus sospechas y resentimiento.

A menudo se justifica la corrección política, el intento de eliminar el discurso y la escritura ofensivos y cargados de odio, diciendo que tenemos el deber colectivo de proteger del daño y la aflicción a los grupos vulnerables. Creo que tenemos ese deber, pero que debe ejercerse a voluntad, no se le puede imponer a la población (y el intento de hacerlo crea más problemas de los que resuelve).

La corrección política no ha logrado que el racismo y otras formas de prejuicio desaparezcan y quizá los ha empeorado. Mientras, no cabe duda, ha protegido a miembros de algunas minorías contra el daño inmediato, la reacción que ha suscitado en muchos países occidentales ha dejado a ciertas minorías en una posición más vulnerable que antes. Y ha permitido que algunos miembros resentidos y enojados de la población que es mayoría no solo se presenten a sí mismos como víctimas, con la esperanza de una preferencia económica y política, sino que también se sientan genuinamente víctimas.

Negarse a escuchar; dar por sentados algunos debates mientras se evitan otros; tratar a los ciudadanos comunes como si fueran demasiado estúpidos para entender las decisiones políticas y se les tuviera que sobornar, atemorizar o engañar para que estén de acuerdo; o como si no fueran otra cosa que puntos de información que hay que manipular para obtener una ventaja política o en apoyo a un bien común teórico. La acusación no es que las élites racionalistas sean directamente responsables de las fuerzas oscuras que ahora intervienen en la política occidental, sino que permitieron que se abriera un vacío de empatía y comprensión: ese es el vacío que esas fuerzas oscuras están llenando.

Por supuesto, no todo lo que ha sucedido es oscuro. El euroescepticismo es una corriente legítima y de larga tradición en la vida política del Reino Unido y los británicos tienen tanto derecho a dejar la Unión Europea como en un principio lo tuvieron para formar parte de ella. El público estadounidense tiene derecho a votar a quien quiera para que ocupe la Casa Blanca.

Pero la intolerancia, la ira y la amarga división son también parte de la historia del 2016. Los ataques antisemitas, así como otros ataques racistas, tanto físicos como retóricos, se han incrementado en muchos países occidentales y, al parecer, los atacantes han tomado valor por el abrupto cambio de la marea política. Las comunidades de inmigrantes y los miembros de las minorías étnicas y de otra naturaleza sintieron, y aún sienten, una nueva vulnerabilidad y temor. El ánimo político se ha vuelto horrible en muchos países. En Estados Unidos, al menos a nivel federal, la posibilidad de encontrar un terreno común para la izquierda y la derecha, que durante la administración de Barack Obama era una llama débil, se ha apagado por completo.

Muchos ciudadanos que eran razonables han aceptado una visión apocalíptica y desesperada de sus propias sociedades, la visión del póster antiinmigrante de Nigel Farage con la leyenda “Punto de ruptura” o de la “matanza estadounidense” de Trump.

Se trata de una visión que exagera y generaliza hasta el punto de la locura los muchos problemas reales que la gente común enfrenta en nuestras sociedades. La historia nos dice que, cuando esas visiones falsas pero convincentes se implantan ya solo el diablo las puede disipar. Y que las pueden utilizar líderes políticos sin escrúpulos para justificar casi cualquier cosa.

La advertencia que hacía Adam Gopnik en Radio 4 parece cierta: “el ascenso de Trump se debe al despertar de pasiones profundas y atávicas de nacionalismo y odio racial entre millones de estadounidenses”. Aunque no nos cuenta toda la historia sobre la naturaleza humana. Creer en la democracia es creer que estamos imbuidos no solo con un potencial inmensamente destructivo sino con aquello que los griegos llamaron phronēsis o sabiduría práctica.

Esta sabiduría, combinada con un lenguaje público efectivo, permite un proceso de deliberación colectiva y de toma de decisiones que nos da la mejor oportunidad para canalizar nuestras ideas y pasiones, y construir una sociedad mejor, más justa y más unida, en lugar de sumirnos en la recriminación y el conflicto.

Los mismos griegos comprendían que la phronēsis no era una garantía de paz y orden: a veces las democracias hacen cosas locas y malvadas. Pero el hecho de que un voto no vaya en la dirección que te gustaría o de que pasen largos años en los que creas que tu gobierno, elegido democráticamente, se encamina al desastre no justifica abandonar la creencia en la sabiduría práctica, no solo en la de aquellos que concuerdan contigo, sino en la de aquellos que no.

La única alternativa a una democracia basada en este respeto colectivo es alguna forma de tiranía, encabezada por aquellos que piensan en sí mismos como Próspero, o por Calibán y sus amigos. Desgraciadamente, ese sentido de respeto mutuo en el que, en última instancia, está basada una democracia exitosa escasea gravemente en la actualidad.

Para decir lo obvio: no podemos reconstruir la confianza en la democracia y volver a unir a nuestras sociedades si nos dividimos. No debe significar una disolución de los valores fundamentales, sino un esfuerzo mucho mayor para comprendernos y comunicarnos.

La tempestad, de William Shakespeare, que contrapone a Próspero y Calibán, no acaba en catástrofe sino en perdón y reconciliación, incluso entre enemigos jurados. Al terror y al dolor los sucede la esperanza. Como dice Fernando: “Aunque los mares amenazan, compasivos son. / Sin razón los he maldecido.”

Por tanto, ¿qué nos hará falta para redirigir nuestra política hacia el camino de la reconciliación? La humildad para tratar a todos, incluso a los oponentes políticos, como si valiera la pena escucharlos.
El reconocimiento de que el único tipo de lenguaje público que puede unir a una sociedad es uno que combine el respeto por la evidencia y la argumentación racional con la empatía genuina.

La determinación, no para llegar a un acuerdo mutuo sino para interactuar con aquellos que no están de acuerdo con uno y para seguir desarrollando la argumentación sin importar cuánto cueste hasta convencer a tu interlocutor.

La resistencia implacable ante toda forma de censura, oficial o no, y un compromiso para no alentar la intolerancia y el odio de manera clandestina sino confrontarlos y argumentar en su contra en público.
Y, finalmente, el valor para asegurarnos de que los hechos sean escuchados. En gran parte del mundo, los gobiernos y otros poderes fácticos ocultan los hechos reales y promueven su versión alternativa de la realidad. Ahora hay fuerzas poderosas en nuestros propios países que quieren hacer lo mismo.

Pero no se puede reconstruir nada, mucho menos un lenguaje público sano, basándonos en mentiras, medias verdades y teorías de la conspiración. Ha llegado la hora de que todos nosotros defendamos los hechos. Eso incluye a The New York Times y al resto de los medios responsables, pero también a los lectores.

El periodismo que se toma en serio la búsqueda de hechos es caro. Si lo valora, ayude a pagarlo suscribiéndose a un diario o revista, impresos o digitales. Pida a los políticos que ha elegido que consideren y apoyen a los diarios en los que usted confía para conocer la verdad.

Y tenga en cuenta las lecciones de Carlomagno. Enseñe a sus hijos a escuchar, a saber cuándo alguien está tratando de manipularlos, a distinguir los buenos argumentos de los malos, a pelear desde su trinchera con claridad y honestidad. En otras palabras, enséñeles retórica. ~