domingo, 31 de mayo de 2015

WHY WE NEED TO DEFEND (AGAIN) THE ENLIGHTENMENT ?








The Culture of Criticism What do we owe the Enlightenment?

By
The Enlightenment: History of an Idea
By Vincenzo Ferrone


Wherever we look today in academia, scholars are rushing to defend the Enlightenment ideas of political and individual liberty, human rights, faith in scientific reason, secularism, and the freedom of public debate. Why the worry? These ideas are, after all, enshrined in the U.S. Constitution. And yet, to hear the defenders of the Enlightenment, they are under assault. There is no shortage of enemies—from mullahs and Christian conservatives to science deniers and left-wing post-modernists.


 
ADVERTISEMENT
Defending the Enlightenment has become an academic cottage industry with various camps hunkering down behind their own interpretations, and, in good academic form, attacking others. But recently, a few leading scholars have decided that it was necessary to present their defenses to a wider audience. Lynn Hunt’s Inventing Human Rights: A History (2007) was one of the first of such works; her argument made the case for Enlightenment values and the “soft power of humanity” in light of the use of torture by the U.S. government, but also, implicitly, because of the rise of new superpowers, like China, which openly reject human rights while embracing scientific progress. In The Enlightenment: And Why It Still Matters (2013), Anthony Pagden traced a history of Enlightenment philosophy, defending it from “theocracies” and the “fringe of the Christian right” that deny ideas of scientific progress, political liberty, and “global justice.”




These books—and the overall defense—have some validity. In spite of the fact that the U.S. Constitution and Bill of Rights were founded on Enlightenment ideas, it is not clear how many Americans understand the relationship of the Enlightenment to such documents. Many deists—believers in the Enlightenment idea of a post-Christian mechanistic nature god, such as Founding Fathers Thomas Jefferson, Thomas Paine, and Ethan Allen—would, with their scorn of organized religion, have a hard time getting elected in most parts of the United States today. The abolition of torture and capital punishment, seen by John Adams and Jefferson as central to Enlightened society, is now political anathema in most of the United States. Even the scientific explanation of natural phenomena is generally rejected or ignored, with only 40 percent of Americans standing by the scientific finding that global warming is man-made. When George W. Bush won the 2004 election, Gary Wills characterized the victory as “the day the Enlightenment went out.” The ideas of the Enlightenment are going through a crisis in the very country founded on them.

 
All this makes Vincenzo Ferrone’s newly translated book, The Enlightenment: History of an Idea, compelling: Ferrone claims that the importance of the Enlightenment has not been its triumph, but its centrality in public debate. An Italian historian of philosophy and a specialist on the influence of Isaac Newton, Ferrone believes the Enlightenment must be defended not simply as a secular, political idea, but, most importantly, as what Ferrone calls a tradition of “critical thought.” Immanuel Kant defined the Enlightenment as the “progress of mankind toward improvement” through the “freedom to make public use of one’s reason on every point,” and Ferrone claims it is this critical process that has driven public opinion and politics, giving us the language of human rights, tolerance, and individual liberty. The long philosophical engagement with the idea of Enlightenment, from Voltaire in the eighteenth century down to our own time, is, for Ferrone, one of the great intellectual legacies of the Enlightenment itself. He allows that we can question the primacy of science and secularism, but not critical debate. Many great figures of philosophy who have been seen as critics of the Enlightenment are in fact, Ferrone argues, defenders of the Enlightenment tradition.

CULTURE CLUB/GETTY IMAGES
Voltaire
The Enlightenment began not only with books and pamphlets, but with an earthquake. In 1755, an earthquake flattened Lisbon, set it aflame, and then caused a massive tsunami that swept the Tagus River into the city, killing more than 40,000 people. Theologians claimed the disaster was divine retribution for earthly pride and sin.

The French philosopher Voltaire argued, though, that it was simply nature’s systems that had caused the movement of the earth’s crusts. He criticized the Catholic Church for claiming God was behind the disaster rather than the clock-maker master of the system of nature. Voltaire’s opinion led to a famous international debate that helped him move public opinion away from mystical explanations of natural phenomena and toward scientific authority.

Ferrone’s model of an Enlightenment tradition comes directly from Voltaire. He was one of the first to recognize the Enlightenment as a distinct movement; he used the word lumières to describe philosophers seeking progress through criticism, and claimed that the new gens de lettres, or “men of letters,” were super-scholars who, as living encyclopedias, would master the arts, sciences, and, above all, literature. These enlightened ones had a primarily social function: to critique in the name of progress. Kant summed up Voltaire’s idea best when he said: “Our age is the age of criticism to which all must be subjected.” The ultimate goal of this critical movement was to create reason for the betterment of society, and this reason would have to stand the “test of free and public examination,” Kant said.

At least on the level of creating a critical tradition, the Enlightenment project worked. Books, pamphlets, journals, and papers proliferated during the eighteenth century, and public debate, in turn, created public opinion that began to stand as a counterauthority to kings, religious leaders, and states. The great philosophers who followed Voltaire and Kant—Hegel and Nietzsche in particular—might have questioned secularism, the power of science, and human agency, but they always defended an ideal of criticism.

Writing in the early nineteenth century, Hegel grappled with the Enlightenment as a critic, not a proponent. The idea of secular human progress, Hegel warned, was misguided in attempting to bring “heaven” to the “earth below.” Hegel felt that this hubris, as well as the loss of all Christian morality and the belief that humans could build a secular paradise, had brought about the Terror of the French Revolution. But he still saw the Enlightenment as the central point of a philosophical inquiry steeped in skepticism and an abiding belief in criticism. If one was to study human history, Hegel warned, one could never be “passive,” for historians came with their own predetermined “categories.” Only through the constant critique of subjectivity and through dialectic argument could humans face the challenges of earthly reason and science. It is this skepticism and method of criticism of the Enlightenment itself, Ferrone claims, that makes Hegel—the critic of progress and secularism—an Enlightenment thinker.

Like Hegel, Nietzsche was skeptical of the Enlightenment claims of progress and human utopia. Through an examination of the Renaissance and Reformation, Nietzsche replaced the idea of progress—which he thought “primitive” Germans, at least, could never grasp—with his idea of the modern man’s “will to power.” If Nietzsche embraced Voltaire as the great debunker of religion, he nonetheless believed that secularism did not lead to the betterment of humankind, but instead opened the door to nihilism. Ferrone, on the other hand, presents Nietzsche as one of the guardians of the Enlightenment. Nietzsche embraced Kant’s question, “What is Enlightenment?” as the inspiration of his own philosophical progress. And even if nihilism contradicted the optimism of the Enlightenment, it still adopted a model of human rather than divinely inspired destiny, and for this, Ferrone claims, Nietzsche held the “banner of Enlightenment.” This human destiny, no matter how dark, would be attained through the criticism of the illusions of both Christians and socialists.

THE GRANGER COLLECTION, NYC
Thomas Paine
The Enlightenment faced perhaps its biggest challenge following the Holocaust and Hiroshima as philosophers were forced to question ever more deeply the idea of human progress. Even those who believed in science now had to come to grips with the idea that it could be used as a tool of mass extermination. On the one hand, the Enlightenment could bring human progress through science, public debate, and a rational, social state. On the other hand, these very forces—along with a twisted idea of progress, and Nietzsche’s will to power—had been at the heart of Nazi power and its ideology. The Nazis, warned German-Jewish philosophers Max Horkheimer and Theodor Adorno, had reduced and “dehumanized” Enlightenment aspirations, and they had turned science into “manipulation and administration” and reason into a nihilistic scientific program of mass death. Enlightenment, they warned, could bring liberty, but also a modern totalitarian system. What the Nazis had done was to take Enlightenment discourses and rid them of their critical element. The outcome was disastrous. Without the culture of criticism, Hegel’s skeptical vision was realized, and only terror reigned.

French philosopher Michel Foucault also reflected on the Enlightenment and its pitfalls as a science of humanity in his famous lecture, “What is Critique?—Critique and Enlightenment.” In the tradition of Nietzsche, Foucault criticized modern scientific and legal authority, as well as the entire Western system of sexual and social norms, not as the product of a reasonable society, but as systems of power. By studying hospitals, asylums, and prisons, Foucault showed the underbelly of enlightened societies, and how institutions of so-called modern reason could be turned into instruments of repression. In spite of this ambivalence, he still felt a need to engage with the Enlightenment by paring it down to the constant and unrelenting critique of power itself. Critique, Foucault insisted, is the movement by which individuals question all truths, especially those produced by powerful authorities.

Where are the debates of the Enlightenment taking place today? Foucault’s critique of power left many who read his work skeptical of Enlightenment ideas of progress. This, in turn, has led to fierce academic debates, but ones that take place less and less in the realm of mass public opinion. The university debate, Ferrone argues, is central to the continuation of the Enlightenment tradition. But Ferrone has inflated the importance of modern historical works on the Enlightenment; their engagement with the Enlightenment does not occupy the central stage of public debate and opinion-making. Enlightenment ideals were central driving points of the American Revolution. Yet what U.S. politician campaigns by defending the ideals of the Enlightenment?

The place of the Enlightenment in public debate has all but disappeared. Renowned philosophers who do engage with criticism of the Enlightenment, such as Jürgen Habermas and Charles Taylor, do not catch the imagination of a wide public in the way Foucault did 40 years ago. Even the great scientists of NASA and Caltech, heirs of Isaac Newton, armed with massive modern reams of data, cannot sway the majority of the American public into believing that global warming is man-made. Instead of major philosophers, entertainers like Bill Nye and Ken Ham debate evolution at the Creation Museum (a museum that asserts the world came about in a strict biblical chronology), with many in the audience applauding the creationist.

If science is contested, the Enlightenment, it seems, has become a relic. And yet the Enlightenment is not forgotten everywhere. As Ferrone notes, Pope Benedict XVI has spoken numerous times about the Enlightenment as an ongoing challenge to the Catholic Church. Indeed, Benedict debated the idea of the Enlightenment with Habermas in a work called “The Dialectics of Secularization” when he was still Joseph Ratzinger—the first time a future pope has sat down with a modern philosopher to discuss the Enlightenment. Not surprisingly, Benedict regrets many secular values and nonreligious government, yet at the same time he speaks of the importance of the Enlightenment in bringing individuals the freedom to believe and in asserting human rights in a global society. This doesn’t make Benedict an Enlightenment philosopher, but it does make him the most influential world figure to engage in the old dialectic.

We are thus faced with a stunning paradox in the history of Enlightenment debate. As the Enlightenment recedes from public consciousness, the original foe of Voltaire, the Catholic Church, engages with the idea of Enlightenment more prominently than many secular thinkers. Ferrone worries that this is a “muddying of the waters” of the Enlightenment debate. Yet Ferrone does not seem to recognize the challenges and paradoxes that face the idea of Enlightenment in a world disengaged from it.

If anything, Ferrone unintentionally shows that the old secular model of progress is failing, or has evolved in a world that embraces its products but not its central idea. If the Enlightenment is to survive, its proponents must fight apathy along with enemies. The public takes for granted complex debate and is often disconnected from the arguments of the informed press. This was not the case in the past, when the advocates of Enlightenment ideas and criticism were able to muster the passions of large populations. It is clear, though, that the Enlightenment will need great champions as well as critics to revive the debate that is its internal motor. For the moment, with critics of the Enlightenment the most engaged debaters, this looks unlikely.


Jacob Soll is the author of The Reckoning: Financial Accountability and The Rise And Fall of Nations.

Original Link: http://www.newrepublic.com/article/121837/what-do-we-owe-enlightenment

sábado, 23 de mayo de 2015

CHINA: SONHOS INTERESADOS (E IMPROVÂVEIS) NA AMERICA DO SUL


A polêmica ferrovia que a China quer construir na América do Sul

Quarta Feira, 20 de maio de 2015 
BBC - Brasil


Uma ferrovia que começa no Rio Janeiro banhada pelo Oceano Atlântico, atravessa a Floresta Amazônica e a Cordilheira dos Andes, e termina na costa peruana em pleno Oceano Pacífico: este é o ambicioso plano que a China quer consolidar na América do Sul.
A reportagem é de Gerardo Lissardy, publicada por BBC Brasil, 19-05-2015.

O projeto ganhou novo impulso com a visita do primeiro-ministro chinês, Li Keqiang, à região, que começou na noite da última segunda-feira no Brasil e ainda inclui escalas na Colômbia, Peru e Chile.
Nesta terça-feira, Li Keqiang se encontrou com a presidente Dilma Rousseff em Brasília. Na ocasião, foram assinados 35 acordos de cooperação entre os dois países, englobando áreas como planejamento estratégico, transportes, infraestrutura, energia e agricultura.

Durante o encontro, a presidente Dilma declarou que Brasil, China e Peru iniciaram os estudos de viabilidade da conexão ferroviária entre o Atlântico e o Pacífico. "Trata-se da ferrovia transcontinental que vai cruzar o nosso país no sentido leste oeste cortando o continente sul-americano", disse a presidente que, logo depois, em conversa com repórteres, classificou a ferrovia como "estratégica para o Brasil".

De Brasília, Li Keqiang segue para o Rio de Janeiro, onde deve participar da inauguração de uma exposição de marcas chinesas e um passeio de barco pela baía de Guanabara. A agenda do premiê chinês no Brasil termina na próxima quinta-feira.

Ferrovia
Com o projeto da ferrovia, Pequim pretende aumentar sua presença econômica no continente e facilitar o acesso a matérias-primas, o que também gera interesse do Brasil e do Peru.
Em declaração no início da tarde desta terça-feira durante o encontro com Li Keqiang, a presidente Dilma Rousseff afirmou que, com a ferrovia, "um novo caminho para a Ásia se abrirá para o Brasil, reduzindo distâncias e custos".

Especialistas acreditam que a construção da estrada de ferro marcaria uma nova fase na relação da China com a região. No entanto, para que o projeto saia do papel, será necessário superar grandes desafios de engenharia, ambientais e políticos, dizem analistas ouvidos pela BBC. "Seria uma grande conquista e uma peça-chave da relação da China com a América do Sul, se esse projeto realmente sair do papel", diz Kevin Gallagher, professor da Universidade de Boston e autor de estudos sobre a relação China-América Latina. "Todo o projeto é uma grande promessa, mas deve ser bem feito ou pode se tornar um pesadelo", ressalva.

Intercâmbio 

Keqiang começa sua visita ao Brasil em meio a um momento de desaceleração das economias chinesa e sul-americanas. A região deve crescer neste ano menos de 1% de acordo com o FMI (Fundo Monetário Internacional), em parte por causa de uma atividade econômica mais fraca no Brasil. E a falta de infraestrutura continua a ser um de seus principais problemas.
A China, por sua vez, necessita de recursos naturais para sustentar sua expansão econômica e tem interesse primordial na construção de projetos ferroviários em outras regiões do globo.


http://i59.tinypic.com/synytu.png


Ferrovia liga litoral do Rio de Janeiro ao do Peru. BBC

Neste contexto, a Ferrovia Transoceânica, cujo custo é estimado em até US$ 10 bilhões (R$ 30 bilhões), poderia cobrir as necessidades dos vários países envolvidos.

"Próximo passo"

Com a popularidade em baixa e abalada por escândalos de corrupção, Dilma prepara um programa de concessão de infraestrutura previsto para ser lançado em junho.
Segundo informações do jornal Folha de S.Paulo, trechos da ferrovia até a fronteira com o Peru estariam contemplados na segunda etapa das licitações.
Estudos técnicos já foram iniciados em solo brasileiro para ligar o porto de Açu, no Rio de Janeiro, a Porto Velho, na bacia amazônica.

A ligação da capital de Rondônia ao Pacífico daria a produtores brasileiros uma alternativa sobre o Atlântico e o Canal do Panamá para enviar matérias-primas para a China.
"Há uma lógica econômica por trás do projeto", disse João Augusto Castro Neves, analista para América Latina da consultoria Eurasia Group.

Nos últimos anos, a relação entre a China e o Brasil é muito focada no aspecto comercial, com o aumento das exportações de produtos como soja e ferro para o gigante asiático.
Mas, segundo Castro Neves, obras como a da Ferrovia Transoceânica poderiam agregar valor a esse vínculo. "É o próximo passo no relacionamento", diz ele à BBC.

Protestos

O projeto exacerbou as já tensas relações entre o Peru e a Bolívia, cujo presidente, Evo Morales, protestou ao saber que a estrada de ferro passaria por fora do território boliviano.
"Não sei se o Peru está jogando sujo", disse Morales em outubro. Segundo ele, a ferrovia seria "mais curta, mais barata" se passasse pela Bolívia.

No entanto, o presidente peruano Ollanta Humala descartou essa possibilidade em novembro, comentando sobre um acordo com a China para iniciar os estudos do projeto. O trem vai passar "pelo norte do Peru, por razões de interesse nacional", disse Humala.

Juan Carlos Zevallos, economista que presidiu a agência reguladora de transportes peruana OSITRAN argumenta que a região apresenta "desenvolvimento consolidado" de infraestrutura para explorar a estrada de ferro, incluindo o porto de Paita, ponto de chegada da ferrovia. Na opinião de Zevallos, o projeto facilitaria a entrada de produtos peruanos no Brasil, o maior mercado regional. "Esse é o interesse", disse ele à BBC.

'Problemas'

Especialistas antecipam possíveis problemas com grupos indígenas e defensores do meio ambiente, dada a possibilidade de que o trem passe por áreas consideradas sensíveis.
"Uma estrada no meio da Amazônia para atender ao mercado chinês (...) seria uma ilusão acreditar que não vai haver impacto", critica Paulo Adario, diretor da Campanha Amazônia do Greenpeace.
Adario observou, contudo, que "a ferrovia tem menor impacto do que a rodovia para o escoamento da produção" e defendeu que sejam feitos estudos para medir o impacto socioambiental da obra.
Também há desafios de engenharia e custos para a construção de um trem que cruze a Cordilheira dos Andes e desemboque no Pacífico.

Castro Neves alertou que, se não houver planejamento adequado, o projeto pode terminar paralisado, como outras grandes promessas de investimentos na infraestrutura da região.
"A questão não é apenas injetar dinheiro", diz ele.

Gallagher disse que o projeto vai representar "um verdadeiro teste para a relação" entre Pequim e da região. "Se conseguir construir um trem de alta velocidade que funcione e facilite o comércio com a América Latina, de modo inclusivo e sem prejudicar o meio ambiente, a China tem tudo para se tornar a nova 'queridinha' da América Latina", conclui. 

EL POPULISMO AMENAZA, CON ”PODEMOS”, CON INSTALARSE EN ESPAÑA




Arqueología del populismo

Parecería impensable que, en un vuelco paradójico de la historia, España opte ahora por un modelo arcaico que en Iberoamérica está por caducar. Es mucho lo que la transición logró: democracia, Estado de derecho...

- 21 MAY 2015 -
 

ENRIQUE FLORES


El populismo ha sido un mal endémico de América Latina. El líder populista arenga al pueblo contra el “no pueblo”, anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la tierra. Cuando llega al poder, micrófono en mano decreta la verdad oficial, desquicia la economía, azuza el odio de clases, mantiene a las masas en continua movilización, desdeña los parlamentos, manipula las elecciones, acota las libertades. Su método es tan antiguo como los demagogos griegos: “Ahora quienes dirigen al pueblo son los que saben hablar… las revoluciones en las democracias... son causadas sobre todo por la intemperancia de los demagogos”. El ciclo se cerraba cuando las élites se unían para remover al demagogo, reprimir la voluntad popular e instaurar la tiranía (Aristóteles, Política V). En América Latina, los demagogos llegan al poder, usurpan (desvirtúan, manipulan, compran) la voluntad popular e instauran la tiranía.

Esto es lo que ha pasado en Venezuela, cuyo Gobierno populista inspiró (y en algún caso financió) a dirigentes de Podemos. Se diría que la tragedia de ese país (que ocurre ante nuestros ojos) bastaría para disuadir a cualquier votante sensato de importar el modelo, pero la sensatez no es una virtud que se reparta democráticamente. Por eso, la cuestión que ha desvelado a los demócratas de este lado del Atlántico se ha vuelto pertinente para España: ¿por qué nuestra América ha sido tan proclive al populismo?


La mejor respuesta la dio un sabio historiador estadounidense llamado Richard M. Morse en su libro El espejo de Próspero (1978). En Iberoamérica —explicó— subyacen y convergen dos legitimidades premodernas: el culto popular a la personalidad carismática y un concepto corporativo y casi místico del Estado como una entidad que encarna la soberanía popular por encima de las conciencias individuales. En ese hallazgo arqueológico está el origen remoto de nuestro populismo.

El derrumbe definitivo del edificio imperial español en la tercera década del siglo XIX —aduce Morse— dejó en los antiguos dominios un vacío de legitimidad. El poder central se disgregó regionalmente fortaleciendo a los caudillos sobrevivientes de las guerras de independencia, personajes a quienes el pueblo seguía instintivamente y que parecían surgidos de los Discursos de Maquiavelo: José Antonio Páez en Venezuela, Facundo Quiroga en Argentina o Antonio López de Santa Anna en México. (Según Octavio Paz, el verdadero arquetipo era el caudillo hispano árabe del medioevo).


La tragedia de Venezuela bastaría para disuadir a cualquier votante sensato de importar el modelo.
Pero la legitimidad carismática pura no podía sostenerse. El propio Maquiavelo reconoce la necesidad de que el príncipe se rija por “leyes que proporcionen seguridad para todo su pueblo”. Según Morse, nuestros países encontraron esa fuente complementaria de legitimidad en la tradición del Estado patrimonial español que acababan de desplazar. Si bien las Constituciones que adoptaron se inspiraban en las de Francia y EE UU, los regímenes que se crearon correspondían más bien a la doctrina política neotomista formulada (entre otros) por el gran teólogo jesuita Francisco Suárez (1548-1617).

La tradición neotomista —explicó Morse— ha sido el sustrato más profundo de la cultura política en Iberoamérica. Su origen está en el Pactum Translationis: Dios otorga la soberanía al pueblo, pero este, a su vez, la enajena absolutamente (no sólo la delega) al monarca. De ahí se desprende un concepto paternal de la política, y la idea del Estado como una arquitectura orgánica y corporativa, un “cuerpo místico” cuya cabeza corresponde a la de un padre que ejerce a plenitud y sin cortapisas la “potestad dominadora” sobre el pueblo que lo acata y aclama. Este diseño tuvo aspectos positivos, como la incorporación de los pueblos indígenas, pero creó costumbres y mentalidades ajenas a las libertades y derechos de los individuos.

Varios casos avalan esta interpretación patriarcal de la cultura política iberoamericana en el siglo XIX: el último Simón Bolívar (el de la Constitución de Bolivia y la presidencia vitalicia), Diego Portales en Chile (un republicano forzado a emplear métodos monárquicos) y Porfirio Díaz en México (un monarca con ropajes republicanos). Y este paradigma siguió vigente durante casi todo el siglo XX, pero adoptando formas y contenidos populistas. En 1987, Morse escribía: “Hoy día es casi tan cierto como en tiempos coloniales que en Latinoamérica se considera que el grueso de la sociedad está compuesto de partes que se relacionan a través de un centro patrimonial y no directamente entre sí. El Gobierno nacional funciona como fuente de energía, coordinación y dirigencia para los gremios, sindicatos, entidades corporativas, instituciones, estratos sociales y regiones geográficas”.

En los albores del siglo XXI resuenan voces liberales opuestas al mesianismo político.
En el siglo XX, inspirado en el fascismo italiano y su control mediático de las masas, el caudillismo patriarcal se volvió populismo. Getulio Vargas en Brasil, Perón en Argentina, algunos presidentes del PRI en México se ajustan a esta definición. El caso de Hugo Chávez (y sus satélites) puede entenderse mejor con la clave de Morse: un líder carismático jura redimir al pueblo, gana las elecciones, se apropia del aparato corporativo, burocrático, productivo (y represivo) del Estado, cancela la división de poderes, ahoga las libertades e irremisiblemente instaura una dictadura.

Algunos países iberoamericanos lograron construir una tercera legitimidad, la de un régimen respetuoso de la división de poderes, las leyes y las libertades individuales: Uruguay, Chile, Costa Rica, en menor medida Colombia y Argentina (hasta 1931). Al mismo tiempo, varias figuras políticas e intelectuales del XIX buscaron cimentar un orden democrático: Sarmiento en Argentina, Andrés Bello y Balmaceda en Chile, la generación liberal de la Reforma en México. A lo largo del siglo XX, nunca faltaron pensadores y políticos que intentaron consolidar la democracia aun en los países más caudillistas o dictatoriales (el ejemplo más ilustre fue el venezolano Rómulo Betancourt). Y en los albores del siglo XXI siguen resonando voces liberales opuestas al mesianismo político y al estatismo (Mario Vargas Llosa en primer lugar).

Esta tendencia democrática (liberal o socialdemócrata) está ganando la batalla en Iberoamérica. El populismo persiste sólo por la fuerza, no por la convicción. La región avanza en la dirección moderna, la misma que aprendió hace casi cuarenta años gracias a la ejemplar Transición española. 

Parecería impensable que, en un vuelco paradójico de la historia, España opte ahora por un modelo arcaico que en estas tierras está por caducar. A pesar de los muchos errores y desmesuras, es mucho lo que España ha hecho bien: después de la Guerra Civil y la dictadura, y en un marco de reconciliación y tolerancia, conquistó la democracia, construyó un Estado de derecho, un régimen parlamentario, una admirable cultura cívica, una considerable modernidad económica, amplias libertades sociales e individuales. Y doblegó al terrorismo. Por todo ello, un gobierno populista en España sería más que un anacronismo arqueológico: sería un suicidio.

Enrique Krauze es escritor y director de la revista Letras Libres.

México: La destruction d´un État par la corruption populiste







Le rapport de force des cartels de narcos mexicains

 

Le Monde.fr | Par



Les principaux cartels mexicains et leurs zones d'influence.

Les cartels de narcotrafiquants mexicains sont en pleine recomposition depuis une dizaine d'années, tant à cause de l'offensive du gouvernement mexicain contre ses intérêts qu'en raison de dissensions et de schismes internes à leurs organisations. Ce n'est pas pour autant qu'ils ont été affaiblis. Pour Michael Braun, un ancien haut responsable de l'Agence antidrogue américain, il ne fait aucun doute que les cartels mexicains sont actuellement les groupes criminels les plus sophistiqués et dangereux de la planète, capables d'opérer rapidement en cellules autonomes et d'investir des millions de dollars en corruption et en achat de technologie dernier cri.

Leur implantation au sein de la société mexicaine n'a pas non plus été résolue. Selon une estimation d'Edgardo Buscaglia, président de l'Instituto de Acción Ciudadana et un des spécialistes mondiaux du narcotrafic, près de 71 % du territoire mexicain est sous le contrôle des cartels, qui établissent des "gouvernements paralèlles" et contribuent à "l'afghanisation" du pays.

De six cartels en 2006, ils sont aujourd'hui une douzaine à se battre avec acharnement pour des bouts de territoire toujours plus petits. "La fragmentation des groupes de crime organisé sous l'administration Calderon a contribué à une augmentation de la violence dans les Etats du centre et du Pacifique", note une étude de l'université de San Diego.



Jesus Enrique Rejon Aguilar, dit "El Mamito", membre du cartel des Zetas, arrêté en juillet 2011. 
 

Los Zetas. Devenu en quelques années le plus puissant groupe criminel du pays, cette organisation a été fondée par une trentaine d'anciens militaires d'élite ayant déserté, pour servir de bras armé au cartel du Golfe. Les Zetas sont issus des Grupos aeromoviles de fuerzas especiales (Gafes), les forces spéciales mexicaines, formées aux Etats-Unis et en Israël à la guérilla urbaine, à la contre-insurrection ou aux explosifs.

Les Gafes avaient été créés originellement en 1995 pour mettre un terme à l'insurrection au Chiapas. Ils sont connus pour utiliser des méthodes impitoyables, copiées sur les techniques des Kaibiles, les forces spéciales du Guatemala, qui avaient mené contre la guérilla une politique de la terre brûlée et d'extermination. Les techniques de décapitation et de mutilation, inexistantes au Mexique avant les années 2000, seraient nées de cette inspiration.

A la fin de 2011, les Zetas, ayant recruté davantage de soldats et de policiers déserteurs, étaient présents dans dix-sept Etats, principalement le long de la côte est du Mexique, notamment dans la péninsule du Yucatan. Les médias et le gouvernement les tiennent largement pour responsables de l'escalade de la violence au Mexique, notamment dans les Etats de Jalisco, de Sinaloa, de Veracruz, de Durango, de Coahuila, de Zacatecas et de San Luis Potosí où ils s'affrontent avec le cartel de Sinaloa et le cartel du Golfe. Ils forment actuellement une alliance avec l'organisation Beltran-Leyva et les cartels de Tijuana et Juarez.



Felipe Cabrera Sarabia, dit "El Inge", membre du cartel de Sinaloa, arrêté en décembre 2011.

Le cartel de Sinaloa. L'organisation criminelle la plus puissante du pays, dirigée par l'homme le plus recherché au Mexique, Joaquin "el Chapo" Guzman. Pour freiner la montée en puissance des Zetas, ils se sont récemment alliés au cartel du Golfe, anciens ennemis mortels.

Récemment, le cartel de Sinaloa a contribué à fragmenter le milieu des narcos en produisant des organisations plus petites et plus violentes, comme le cartel Jalisco nouvelle génération (CJNG), le cartel Milenio et La Resistencia. Le CNJG, formé par un ancien lieutenant de Sinaloa, Ignacio "el Nacho" Coronel (abattu en 2010), et son bras armé, La Resistencia, s'attaquent désormais en priorité aux Zetas à Veracruz, Guadalajara et sur la côte Ouest, territoire historique du cartel de Sinaloa. Le cartel Milenio, aussi connu sous le nom de cartel des Valencias, s'est au contraire allié aux Zetas.

Trois membres présumés du cartel du Golfe arrêtés en août 2010. 

Le cartel du Golfe. Désormais allié du cartel de Sinaloa, le cartel du Golfe fait face à d'importantes dissensions internes, avec deux factions qui se battent pour le contrôle des opérations depuis la capture de leur chef Osiel Cárdenas Guillén, dit "el Loco", en 2003, et la mort de son frère Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, dit "el Tony Tormenta", en 2010. Il reste cependant un des cartels les plus puissants et les plus nocifs, et maintient le contrôle de nombreux endroits stratégiques dans les Etats de Tamaulipas et Nuevo Leon, malgré la montée en puissance de son ancien bras armé, les Zetas.



Sergio Enrique Villarreal, dit "El Grande", lieutenant du cartel des Beltran Leyva, arrêté en septembre 2010. 
 

La nébuleuse Beltran-Leyva. Le cartel de la famille Beltran-Leyva est une excroissance du cartel de Sinaloa qui a trahi ses anciens alliés en se rangeant aux côtés des Zetas en 2008. Après la mort de leur grand leader Arturo Beltrán Leyva, dit "el Barbas", le cartel, comme d'autres organisations, se fissure en plusieurs factions. L'héritier familial, Héctor Beltrán Leyva, dit "el H", et d'anciens lieutenants – Sergio Villareal Barragan, dit "el Grande", et Edgar Valdez Villareal, dit "la Barbie" (cartel du Pacifique-Sud) – se sont affrontés pendants des années autour de la région d'Acapulco avant l'arrestation récente des deux derniers.



Arnoldo Rueda Medina, dit "La Minsa", membre du cartel La Familia Michoacana, arrêté en juillet 2009. 
 

La fin de La Familia Michoacana. Cartel de narcotrafiquants à tendance religieuse, voire mystique, La Familia Michoacana sévissait dans l'Etat du même nom jusqu'à la fin de l'année 2010 et la mort de son fondateur, Nazario Moreno Gonzalez, dit "el Mas Loco" ou "el Chayo". Le Michoacan, ancienne zone d'influence du cartel du Golfe, et les Etats limitrophes sont désormais un lieu de lutte entre les restes de La Familia Michoacana et un nouveau cartel, Los Caballeros Templarios ("les chevaliers templiers"), spécialisé dans le trafic de methamphétamine vers les Etats-Unis.






Le cartel de Jalisco nouvelle génération. Basé dans les régions de Veracruz et Guadalajara, le CJNG a pris de l'ampleur au début de l'année 2011, menant un combat frontal avec les Zetas, allant jusqu'à s'appeller parfois les "MataZetas" ("les tueurs de Zetas"). Le CJNG opère régulièrement en laissant plusieurs dizaines de victimes mutilées dans les rues de grandes villes, les présentant comme des membres des Zetas.



Vicente Carrillo Leyva, fils du chef historique du cartel de Juarez, arrêté en avril 2009.

Le cartel de Juarez. Depuis la mort de son leader, Amado Carrillo Fuentes, dit "el Senior de los cielos", en 1997, le cartel de Juarez est en perte de vitesse, même s'il contrôle encore l'axe El Paso-Ciudad Juarez – où transite 70 % de la cocaïne qui arrive dans le territoire américain. Il repousse régulièrement des attaques du cartel de Sinaloa dans cette région. Le cartel de Juarez est actuellement dirigé par Vicente Carrillo Fuentes, dit "el Viceroy".



 Eduardo Arellano Felix, dit "El Doctor", membre du cartel du même nom, arrêté en octobre 2008.

Le cartel de Tijuana. Egalement connue sous le nom de cartel Arellano Felix, cette organisation criminelle familiale est essentiellement basée dans la ville de Tijuana, où elle a tissé des liens anciens avec les secteurs politiques et financiers. Maintient une alliance avec le cartel de Sinaloa.



En savoir http://www.lemonde.fr/ameriques/article/2012/05/18/le-rapport-de-forces-entre-cartels-mexicains_1702383_3222.html#vdoSgi5ALw2286SL.99

lunes, 18 de mayo de 2015

Siempre la “fascinación” del totalitarismo


El atractivo del mal





Julia Rodríguez Larreta
Al cumplirse el 24 de abril del 2015, los 100 años del genocidio armenio ordenado por el imperio otomano, predecesor de la Turquía moderna, los fantasmas de la crueldad humana volvieron a sacudir las conciencias.

El concepto de genocidio, rechazado por los turcos, ingresó al derecho internacional gracias a la dedicación de Raphael Lemkin, un polaco de origen judío que orientó su vida a luchar contra las horrendas injusticias conocidas en carne propia. La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio es documento de las Naciones Unidas desde 1948. Dos años después se creó el Tribunal Internacional de Justicia para atender los asesinatos en masa que buscan la eliminación de cierto conjunto social, como ocurrió con el holocausto judío y sus 6 millones de muertos bajo la locura nazi. La presión ejercida por la Unión Soviética logró que en la definición de genocidio adoptada por la Convención, se dejara de lado la referencia a “grupos políticos y de otra clase”, para proteger la política exterior anexionista estaliniana, durante la guerra y la posguerra.

Sin embargo, este manejo semántico no puede ocultar los exterminios en la URSS, a partir de la revolución bolchevique impulsada por Lenin y Stalin. Cuanto más se lee sobre la vida y la actuación de estos dos personajes, la fascinación de la maldad debe ser la más firme explicación respecto del éxito de su prédica, sus múltiples seguidores y su vasta influencia política. Mientras prácticamente nadie es capaz de defender a Hitler y sus monstruosidades, los arriba mencionados han sido y siguen siendo venerados por gente ciega y sorda respecto de su perverso accionar y su deshumanización. Para sacarse la venda, bien vale la pena leer algunos libros como la biografía de Stalin por Simón Sebag Montefiore o la de Lenin por Dimitri Volkonov. Este historiador, exgeneral de las Fuerzas Armadas soviéticas, que desmenuzó 3700 archivos hasta entonces secretos, permite una visión distinta a la interpretación de Lenin como un idealista. De sus directivas surgen los grandes campos de concentración, la brutal represión a la iglesia y los medios y el culto a la personalidad. En una carta a Máximo Gorky se lee su desprecio por los intelectuales y la orden de matar a cualquier soldado vacilante del Ejército Rojo, sin necesidad de preguntas.

La extinción de los kulaks, a quienes calificaba como los “campesinos depredadores” era otro de sus objetivos y Stalin, en consonancia con la afirmación de Lenin, que “los paisanos deben pasar un poco de hambre”, puso en práctica las masivas deportaciones hacia los gulags, como parte de un esquema de ingeniería social, causa de terribles hambrunas. Desde 1917, año en que triunfó la revolución de octubre, hasta 1987, se calcula que fueron exterminados 62 millones de personas, sin contar las de la guerra civil y la II Guerra Mundial. El genocidio comenzado por Lenin y continuado por Stalin, utilizó prácticas asesinas que iban desde la privación de agua, comida o higiene, hasta el trabajo esclavo, las torturas, el abandono de personas en lugares inhóspitos, el incendio de las aldeas y la privación de las cartillas de racionamiento.

Un recuento de las matanzas abarca desde la descosaquización (1919-1920), la hambruna del Volga (1921) la colectivización-sedentarización en Kazajstán (1930), la deskulakización (1930-31) el Holomodor en Ucrania (1932-33) donde hubo 7 millones de muertos (la mitad niños), la hambruna del Cáucaso del Norte (1932-33) y el Gran Terror (1936-38). A través de la ley del 1° de diciembre, Stalin llevó a cabo las purgas en el PCUS, el Ejército, el NKVD, (policía secreta), la Administración, la intelligentsia y entre las comunidades religiosas. La política de gigantescas transferencias de poblaciones o deportaciones de las nacionalidades consideradas potencialmente enemigas, comenzada en 1937, concluyó recién después del fin de la Segunda Guerra Mundial.

También en el no muy lejano siglo XX, el continente asiático fue escenario de otros bárbaros genocidios. Conviene leer la biografía de Mao Zedong, por Jung Chang, quien inspirado en la experiencia soviética, consideraba que para alcanzar una perfecta sociedad marxista, la violencia era parte del programa. Las primeras carnicería ocurrieron en la época de la reforma agraria y la supresión de la contrarrevolución. Documentos oficiales publicados en 1948, dan cuenta de que Mao pensaba que era necesario eliminar a 50.000.000 de campesinos. Contrarrevolucionarios muertos fueron más de 700.000, además de 1.300.000 enviados a los campos de concentración y 1.200.000 “controlados”. La etapa del Gran Salto Adelante fue causa de la hambruna china que afectaba principalmente a los “enemigos”. Archivos indican la muerte de al menos 45.000.000 de seres humanos y con la llamada Revolución Cultural, hasta 1.500.000 murieron solamente en la campiña. Los guardias rojos de Mao tenían carta blanca para abusar y matar. En agosto de 1966, más de 100 maestros fueron asesinados por los estudiantes en el oeste de Beijing.

Desgraciadamente, la lista del sangriento siglo XX continúa en Asia, África y Europa central. 

LA MUERTE DE CARLOS MAGGI


Murió Carlos Maggi, dramaturgo, ensayista, historiador y referente cultural

 

La inagotable pasión por las ideas


Era uno de los últimos sobrevivientes de la legendaria "generación del 45", y fue hasta el final uno de los más activos. La muerte, corporizada en un rápido infarto, se llevó ayer a Carlos Maggi a la edad de 92 años, que será velado hoy desde las 10.00 en el Palacio Legislativo.
De “EL PAIS” de Montevideo
por GUILLERMO ZAPIOLA - Mayo, 2015


Había nacido en Montevideo el 5 de agosto de 1922 y, como parece hacerlo casi todo uruguayo con cierta vocación por la Humanidades, estudió abogacía. Sin embargo, desde muy joven mostró intereses muy variados. Tenía apenas 19 años cuando escribió junto a Manuel Flores Mora el ensayo José Artigas, primer estadista de la revolución, que fue editado por Mosca Hnos. en 1942. Allí asomó ya un interés por la figura del prócer que reaparecería frecuentemente en su obra posterior y que lo absorbió mayoritariamente en los últimos años de su vida, en los que su dedicación a Artigas proporcionó varios trabajos fermentales y dio lugar a unas cuantas polémicas.

En aquel mismo año 1942, Maggi lanzó con Flores Mora y otros una revista cultural, Apex, que llegó a los dos números y en la que había ya la cuota de inconformismo que marcó mucho de lo que hizo después, incluyendo un precoz reconocimiento de la obra rupturista de Juan Carlos Onetti y una persistente admiración por Francisco Espínola. Por esa misma época comienza a publicar en el semanario Marcha algunos cuentos que Emir Rodríguez Monegal definió alguna vez como "entre realistas y sobrerrealistas, inesperados".

La muerte de su padre lo convirtió precozmente en jefe de familia y lo obligó a multiplicar los recursos para ganarse la vida. Entre otras cosas fue libretista de radio, escribiendo durante bastante tiempo para el grupo cómico Los Risatómicos el número Pobre mi amigo González, que semana a semana contaba, con ingenioso humor negro, las infinitas variantes de una muerte y un velatorio. Otros trabajos para la radio incluyeron Memorias de un recién casado, para el actor Héctor Coire, y Las divagaciones de la tía Elisa, escritas a cuatro manos con su futura esposa la novelista María Inés Silva Vila. También inició en Marcha una sección humorística llamada En este país. Una versión le atribuye la creación del término "entrañavivista" (por más comprometido y visceral), opuesto a los "lúcidos", más distantes y cerebrales (los Emir, Benedetti, Rama, Alsina) de la generación del 45. Esa división, que suele identificarse con dos revistas literarias de la época (Número para los "lúcidos", Asir para los "entrañavivistas") nunca fue, sin embargo, tan nítida y tajante. Los integrantes de uno y otro lado cruzaban aquí y allá la línea.

 

 Historia.


Los precoces intereses artiguistas exhibidos en el ensayo de 1942 tuvieron otro florecimiento en la colaboración de Maggi para la edición de homenaje al prócer publicada por El País en 1950, y que ya pertenece a la leyenda. Se trataba de un volumen colectivo dirigido por Edmundo Narancio, y en el que también colaboraron José María Traibel, Manuel Flores Mora, Blanca Paris, Querandy Cabrera Piñón, Edmundo Favaro, Facundo Arce, María Julia Ardao, Oscar Antúnez Olivera, Agustín Beraza, Autora Capillas de Castellanos, Héctor Gros Espiell, Emilio Ravignani, Eugenio Petit Muñoz y Daniel Hamerly Dupuy. Cuando, casi medio siglo después, El País quiso actualizar ese trabajo señero y comprobó que demasiados de sus redactores originales ya no estaban, el proyecto encomendado a Ribeiro se convirtió en los varios tomos de Los tiempos de Artigas, trabajo del que Maggi se convirtió en una especie de tutor.

Su prestigio se fue afirmando en los años cincuenta en las áreas de la literatura, el teatro y ocasionalmente el cine. Sus crónicas periodísticas y ensayos, con frecuencia peleadores, fueron reuniéndose en libros como Polvo enamorado (1951), El Uruguay y su gente (1963) y Gardel, Onetti y algomás (1964). En un reciente reportaje televisivo, un escritor del interior pudo objetar sin injusticia que el segundo de esos libros podría haberse titulado mejor Montevideo y su gente: en ese y otros trabajos, señaló, Maggi cometió el error tan montevideano de creer que Montevideo es todo el país.

Para entonces, Maggi se estaba convirtiendo en uno de los dramaturgos más interesantes del medio, dato comprobable en una teatrografía que incluye títulos como el musical Caracol, col, col, La gran viuda (1961), El pianista y el amor (1965), Noticias de la aventura del hombre (1966), El patio de la Torcaza (1967), El baile del cangrejo (1971, en la que reelaboró su previa Esperando a Rodó) y varias más.

También coqueteó con el cine (el cortometraje turístico La raya amarilla, 1962, con Ricardo Espalter, que formó parte de una campaña promocional de la Comisión Nacional de Turismo y que recibió un premio en Bruselas). Más cerca libretó con su amigo Mauricio Rosencof la ópera Il Duce (2013), sobre Benito Mussolini, con música de Federico García Vigil.

 

Política.


Sus relaciones con el poder político fueron complicadas. Aunque mayoritariamente vinculado al Partido Colorado (durante bastante tiempo escribió en el diario Acción) se alejó de él en 1971 para ser uno de los cofundadores del Frente Amplio, coalición que lo desencantó antes que a otros. Fue una movida que le hicieron pagar, sin embargo: el régimen de facto instaurado tras el golpe de junio de 1973 lo cesó en su trabajo de asesor del Banco Central (cuya ley orgánica ayudó a redactar), y durante la dictadura su nombre no se veía en las librerías: tuvo que publicar sin firma El libro de Jorge, recopilación de relatos cortos que antes divulgara a través de la radio en el programa de Ruben Castillo.

Tras el retorno de la democracia duró solo cuarenta y dos días como director de Canal 5 Sodre, y explicó algunas de las razones de esa brevedad en un libro titulado Los militares, la televisión y otras razones de uso interno (1986), que acaso hirió algunas susceptibilidades.

En las últimas décadas escribió en El País la columna Producto Culto Interno/Externo, publicó otros libros (salvo error u omisión, el último fue 1611-2011 Mutaciones y aggiornamento en la economía y cultura del Uruguay, que salió a la venta en 2011), y dedicó largas horas a los estudios artiguistas, a los que aportó textos como Artigas y su hijo el Caciquillo (1991), Artigas y el lejano norte (1999) y los ocho tomos de La nueva historia de Artigas (2005).

No es imprescindible estar de acuerdo con todo lo que Maggi escribió, que fue mucho, variado y a veces discutible. Pero era la clase de hombre que tiraba ideas (muchas veces inconformistas, a menudo originales), e invitaba a pensar sobre ellas. Hasta para discrepar con él, lo que podía ocurrir con alguna frecuencia, valía la pena leerlo con atención. Se lo va a extrañar.

 

Polémica: el José Artigas "charruista" de Maggi


La generación más joven que solo parece haber conocido al Carlos Maggi columnista de Producto Culto Interno tiene por cierto una visión muy parcial de él. Ahí estaba parte de Maggi, pero no todo, y para completar el cuadro hay que agregar al humorista, al ensayista, al autor teatral, al historiador.
Es posible que sea este último el que haya desencadenado polémicas más jugosas aunque, inevitablemente, más elitistas.

Maggi pasó cientos de horas en el Archivo Artigas, y ha llegado a sostenerse que nadie lo conoció mejor que él. Puede ser una exageración, pero no una esencial falsedad. Pero las discusiones no se centran en su conocimiento del tema, sino en sus interpretaciones acerca de él.

Las polémicas comenzaron probablemente en 1991, cuando publicó Artigas y su hijo el Caciquillo, donde afirmó que el líder indígena Manuel Artigas era hijo natural del caudillo. En ese momento Washington Lockhart pudo sostener que el libro contenía "un hecho y noventa y nueve hipótesis", y que esas hipótesis no estaban debidamente probadas. Es cierto que Artigas llamó en más de una carta al Caciquillo "mi hijo", pero es discutible (y ha sido discutido) que la expresión deba ser tomada en un sentido literal.

Esa lectura se inscribe en un panorama más amplio: el de la opinión de Maggi acerca de la relación de Artigas con los charrúas. En sus varios libros sobre el tema, que han alimentado algunas corrientes "charruistas" al uso, Maggi insistió acerca del papel fundamental que los charrúas jugaron en la gesta artiguista, y hasta pudo sostener que el prócer fue, durante una juventud rebelde que otros historiadores consideran más bien legendaria, "uno de la tribu" que le habría dado casi totalmente la espalda a la civilización de cuño hispánico.

Nadie duda que Artigas fue el más "indigenista" (o quizás correspondería decir el más "inclusivo") de los próceres de la independencia, y en ello se diferenció bastante del liberalismo oligárquico de las burguesías portuarias: es difícil imaginarlo involucrado en un Salsipuedes.

Pero de ahí a los excesos de "charruismo" hay una distancia, y esa es una zona de la obra de Maggi que corresponde leer con un grano de sal. Lector inteligente y voraz, conocedor de centenares de documentos, Maggi poseía también un olfato de periodista para reunir materiales dispersos y construir con ellos una teoría aparentemente convincente. Vale la pena leerlo (siempre se aprende algo), pero también contrastarlo con otros puntos de vista (desde Padrón Favre a Mario Cayota) para tener una visión más completa y equilibrada.


Link Original 

miércoles, 13 de mayo de 2015

OBAMA: IRAN ESTADO TERRORISTA


Infobae

Obama a la prensa árabe: Irán patrocina a grupos terroristas como Hezbollah y Hamas



 



En una entrevista con el diario Asharq Al Awsat, el presidente de EEUU criticó el comportamiento "desestabilizador" de Teherán en la región. Dijo que un eventual acuerdo nuclear traería más oportunidades al pueblo iraní.

Mientras los países del G5+1 negocian en Viena con Irán por su programa nuclear, las diferencias entre Teherán y Occidente persisten. En diálogo con el diario árabe Asharq Al Awsat, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que el régimen clerical "es un Estado patrocinador del terrorismo".

El mandatario demócrata remarcó que el gobierno de Hasan Rohani "se involucra en un comportamiento desestabilizador en los países de la región", según consigna el Consejo Nacional de la Resistencia iraní.

Asimismo, el jefe de Estado norteamericano no dudó en considerar a Irán como "un Estado patrocinador del terrorismo". Además de colaborar con el régimen de Bashar Al Assad en Siria, Teherán "es compatible con Hezbollah en el Líbano y Hamas en la Franja de Gaza", y "ayuda a los rebeldes hutíes en Yemen".

Por esas intervenciones en Medio Oriente, Obama aseguró que "los países de la región tienen razón para estar profundamente preocupados por las actividades de Irán". "Especialmente por su apoyo a violentos dentro de las fronteras de otras naciones", resaltó.

En diálogo con ese medio árabe, el presidente norteamericano sostuvo que siempre que se habla sobre el futuro de Irán, le resulta impredecible la dinámica interna del país persa. "Dentro de Irán hay líderes y grupos que durante décadas se han definido a sí mismos en oposición tanto a Estados Unidos como a nuestros sociales regionales", apuntó.

Obama aclaró que no cuenta con ningún acuerdo nuclear para cambiar esa realidad. "Pero si podemos abordar con éxito la cuestión nuclear e Irán comienza a recibir alivio de algunas sanciones económicas, podría dar lugar a más inversiones en su economía y más oportunidades para el pueblo iraní".

Ante un eventual acuerdo nuclear, el presidente demócrata concluyó con que "más iraníes podrían ver que el compromiso constructivo y no confrontativo con la comunidad internacional es el mejor camino".

El Asharq al-Awsat tiene una tirada de más de 200.000 ejemplares y se imprime en doce ciudades de cuatro continentes. Fue fundado en 1978 en Londres, Reino Unido, y hoy se edita en Arabia Saudí. 

domingo, 10 de mayo de 2015

INTERRUPTOR - LA COLUMNA DE H ENCICLOPEDIA por ALDO MAZZUCCHELLI








REVISITANDO UNA CONVERSACIÓN DE 2011
Pensar ordenadamente es propio de explotadores
Hace unos días nos enteramos de que
el enésimo libro donde nuestro ex presidente depone verbalmente está a la venta. En él —además de basurear a gente que ha trabajado largamente para su causa, como Constanza Moreira— dice José Mujica de Astori: "Pobre Danilo. Le falta sex appeal. Siempre está por ser presidente y va a seguir ahí porque no tiene picardía, le falta maldad. Danilo no tiene eso, es meramente racional y no llega al corazón de la gente. La gente piensa con el bobo también. Él es un profesor que da cátedra pero no te conmueve, no te roba una lágrima. Puede ser admirado, no querido. Pone distancia y la gente lo intuye. Otro problema que tiene es que habla en un lenguaje que la gente no entiende un carajo. Ese es un pecado capital para juntar votos".
En el verano de 2011, cuando aun no se había cumplido un año de la asunción de Mujica, la Revista uruguaya de Psicoanálisis me daba oportunidad de una entrevista con motivo de la publicación de uno de mis libros sobre Herrera y Reissig, y aquella conversación con el Ps. Álvaro Zas dio pie a algunas observaciones que, con la ventaja de la distancia, vale la pena revisar, en lugar de escribirlas de nuevo. 

Decía entonces: “Sobre esta dimensión, en relación a la comunicación política, se ha hablado mucho. Hay gente esencialmente no racional que tiene gran impacto mediático, quizá gracias a eso, he ahí el problema, porque después resultan bastante malos para los trabajos que deben desempeñar. Un ejemplo sorprendente para mí de eso es Bush hijo; yo vi los debates, una política monstruosa como todo el mundo ve y ha comprobado, pero en su discusión mediática quedaba muy bien el sujeto, incluso el debate con Kerry que era un hombre más formado, ganó Bush en los debates claramente. No sé cómo hizo, pero ganó claramente. 

[...]Estoy poniendo el ejemplo de alguien que tiene eso que hay que tener para convencer y ganar, y que no tiene atrás una solidez o valores de otro tipo. Por ejemplo, aquí, Mujica enganchó a mucha gente por vender o generar un personaje que es muy empático con el supuesto «uruguayo medio», o con la imagen del uruguayo medio que tiene el público aquí, algo así —pues claro que no hay uruguayo medio. También Mujica maneja muy bien ese nivel de respuesta sintética y con «punch», igual que lo hacía Bush hijo —quizá a los partidarios de Mujica no les encante este paralelismo, pero creo que está justificado. Cuando le preguntan a Mujica sobre un tema muchas veces dice algo original con bastante fuerza, pero no muy analíticamente explicado; muchas veces, de hecho, lo que dice es un disparate práctico, una vez que el tema al que se refiere se analice con cierta actitud de llevarlo a la práctica; cuando uno se pone a tratar de ver cómo se aplica, qué sigue, qué implica. Y creo que eso se está viendo ahora, que ha lanzado una cantidad de ideas interesantes de por sí, pero que no pasa nada en el gobierno, que hay, no sé, una anomia, un trancazo”. 

En aquel momento yo creía que las cosas que el presidente anunciaba se iban a hacer finalmente, de alguna manera. Sigue la entrevista así:

“Frente a eso, lo que me llama la atención, en los últimos años, es que la gente que es más articulada, que claramente habla más como se escribe, cae mal, le cae mal a la gente y yo no entiendo del todo por qué pasa eso, pero pasa. O sea, es como si hubiera una cantidad de gente que ya se resiste a la cultura de lo escrito y a lo intelectual; se resiste de una manera no articulada, pero muy clara. Vota con los pies. Me acuerdo sobre todo en la última campaña electoral, aunque no estaba acá, me daba cuenta de que había, atravesando los partidos, una cierta actitud muy «inconsciente», si querés usar la palabra en sentido folk, de darle más valor a figuras mejores para lo oral, más repentistas, más graciosas, más inventivas, que a figuras más sistemáticas, más estudiosas y sólidas. En ese sentido, acá me refiero a lo no verbal, a ciertos «efectos de palabra» si se quiere. Por ejemplo las figuras de Mujica o Lacalle eran más entradoras que las figuras de Sanguinetti o Astori. Y ahí creo está clara una posible división: Astori es un tipo interesante para hablar pero es casi obsesivamente racional. Sus argumentos están armados en pisos: es alguien inusualmente estructurado para argumentar, es muy bueno en ese sentido. Y lo extraño, lo que he notado como novedoso, es que últimamente mucha gente interpreta eso casi como mala onda. Es absurdo, es sorprendente. Aparece, ante la gente más articulada para argumentar, una mezcla de impotencia y rabia del público, como diciendo: «yo no te puedo seguir en esa, pero peor para vos». Y van y homologan al otro, refrendan al menos articulado, al de estilo menos estructurado y menos «racional»”.

Hoy, Mujica no sólo confirma aquella observación sobre los mecanismos de la política del 2011, sino que la defiende y la enarbola como virtud. Como virtud, sorprendentemente, “de clase”: “Danilo no tiene eso, es meramente racional y no llega al corazón de la gente. [...] Te pone la barrera y ahí es donde vos sentís la distancia de clase".

Así, el mago Mujica acaba de convertir a la capacidad de argumentar racionalmente en uno más de los defectos de los explotadores. Este es el presidente que gritaba exigiendo “educación, educación, educación” el primer día de su mandato. Evidentemente, él tiene en mente por “educación” algo muy distinto de lo que, por milenios,  la gente que ha entendido algo del tema ha entendido.

***
Lo cual trae al tema de la educación de nuevo. Hay nuevas autoridades en educación y en cultura. Aun no han mostrado las cartas, especialmente en educación. Valdría la pena comentar sobre esto. Pero, una vez más, ¿para qué escribir de nuevo lo que ya fue dicho hace cuatro años? Más vale recuperar y transcribir fragmentos de aquella conversación. Lo que no parece haber cambiado aun demasiado es la agenda de discusión. 

“Me parece que hay grandes dificultades de las Humanidades tradicionales para entender lo que pasa en un mundo en el que el lenguaje ya no juega el lugar que jugaba en 1900. Ha cambiado el lugar jerárquico del lenguaje verbal en términos de su relación con el poder, con la política, y hasta con el conocimiento, porque hay formas de conocimiento que son no lingüísticas o no esencialmente lingüísticas [...]. Es claro que no estamos operando ya acá con el lenguaje en el sentido de los diarios, del ensayo académico, es decir, de aquel lenguaje que era central al poder, el lenguaje que fundó la disciplina humanística y las Ciencias Sociales. Entonces si antes, en aquel modelo del XIX las Humanidades, las Ciencias Sociales reinaban, hoy por hoy hay un corrimiento del rol, de la importancia relativa y del rol social del lenguaje escrito y de largo aliento. Julio Herrera y Reissig, ya que estábamos hablando de él, era un sujeto visible con alguna forma de poder, porque manejaba aquel lenguaje en un tiempo en el cual la política y el poder y el Estado, funcionaban exclusivamente en base a escritos, o a discursos. No había siquiera radios. Lo que había era diarios y discursos. Entonces, cualquier sujeto que maneja el medio de comunicación principal es como una figura que todos los canales de televisión o todos los espacios audiovisuales quisieran tener con ellos, porque genera capital simbólico. [...] Hoy puede haber escritores muy importantes, pero no pueden ocupar ese mismo lugar simbólico. Pero de todos modos me parece que la escritura no juega el mismo rol en relación con el poder y demás que jugaba. Y he aquí un problema: eso, el mundo educativo, no lo está reflejando bien.

Álvaro Zas — ¿Eso, en tu planteo, ha ido en detrimento del lenguaje?

A. M. — No. Pero ha ido en detrimento de la legitimidad del sistema educativo. La gente se da cuenta de que lo que le están enseñando es de algún modo disfuncional. Si le están tratando de repetir una educación decimonónica, por más reformas que haya tenido, nuestro sistema educativo en particular sigue siendo un sistema totalmente decimonónico en sus prioridades, sus carriles, y la gente se da cuenta. Hace rato, que hay una disfunción ahí. No hay, no puede haber, una «prueba» definitiva de esto que digo, pero me parece notorio. Si ves, la gente dice: en general (con excepciones valiosas) es mucho mejor el funcionamiento de los liceos que están en la costa o en barrios de mejor nivel socioeconómico. Al menos una razón de eso es clara, y es que el imaginario de los padres y de la familia y el grupo de referencia de esos muchachos que estudian en esos liceos de la costa es más armónico con la educación decimonónica, con una educación basada en lo escrito y sus jerarquías; todavía ese grupo social —porque se crió en base a libros y en base a aquellas jerarquías y referencias del saber— es capaz de conservar una tradición en donde el lenguaje escrito era un elemento central. Eso es menos así en sectores a los cuales se había hecho entrar dentro de esa lógica en base a un gran esfuerzo hecho por el Estado y demás. Pero apenas el mundo empezó a disonar más fuertemente con aquel paradigma, esos sectores son más vulnerables a esa disonancia, y se alejan. Naturalmente gravitan hacia un código audiovisual, donde el lenguaje escrito no juega casi ningún papel. No leen libros, no tienen libros, nadie leyó libros en la casa, ni la madre, ni el abuelo, y por lo tanto para los muchachos que llegan al liceo todo ese mundo del escrito y eso, es muy raro, muy distante y no está nada claro para que va a servir.

No estoy queriendo decir que aplaudo que la comunicación social sea así. Y además, es menos así en los países más desarrollados. Y peor aún: si bien lo escrito no juega ese rol simbólico que jugaba antes, sí que es necesario, no sólo  para el desarrollo mental y cultural, sino “prácticamente” —digo ahora que hay un fetichismo de la utilidad— para  manejo del conocimiento, del poder, de la ciencia aplicada, de la técnica, y de la administración del bien común. En todos esos sentidos saber leer y escribir en serio, es decir, en el sentido decimonónico, es esencial, sigue siéndolo. Pero, mientras antes el sistema masivo de comunicación social gravitaba en torno a esa idea, la reconocía, hoy la oculta. En ese sentido es más fácil engañar hoy a la gente, y mucha gente pasa insensiblemente hacia una cultura de la oralidad que es, en cierta forma, una cultura de la ignorancia y la indefensión. La acepta hasta alegremente, se enorgullece de ella y desprecia lo que ignora, como decía Antonio Machado.

En este panorama, se produce un equívoco: se le echa la culpa al sistema educativo de la situación de fracaso. Hoy por hoy estamos llenos de diputados, de señoras y señores de todo tipo, que parece que tienen la cosa muy clara, y todos están contestes en lo malos que son los profesores y los maestros uruguayos. Pero están equivocados. El sistema educativo, que realmente está horrible y lleno de problemas de distinto tipo (incluido su implacable corporativismo), no es el principal responsable, porque lo que se le pide al sistema educativo es que haga una cosa imposible: es decir, que eduque masivamente a la gente en aquello para lo que la gente no quiere ser educada. Es la sociedad uruguaya la que ha fracasado al olvidar la necesidad de pensar, y no sólo de hacer, ser eficaz; y no su sistema educativo. Es el imaginario uruguayo el que está mal, y no sus profesores y maestros, que a lo sumo pelean (con un tenedor en la mano) para juntar unos ideales y objetivos educacionales obsoletos, con una sociedad que, masivamente, ya no los valoran, y ni siquiera los entiende en lo básico. El público de la educación no siente, no entiende para qué tiene que ir para ese lado, no siente que eso sea útil, que sea beneficioso, que sea deseable; entonces se resiste. [...]

Es claro que la sociedad se está oralizando de vuelta, es claro que estamos pasando, así como pasamos en Grecia de una sociedad oral a una sociedad escrita en la época de Platón aproximadamente —es decir, a una sociedad que ya escribía sistemáticamente con fines de conocimiento— ahora estamos haciendo un proceso en algún sentido en contrario, yendo de una sociedad escrita a una oral. Aunque claro, no estamos volviendo a la Grecia arcaica, sino que el lugar hacia donde estamos yendo o donde ya estamos es un lugar que ya presupone la escritura en un nivel. [...] Las interacciones sociales, a nivel por ejemplo de la política, la comunicación social, han vuelto a ser las propias de una dinámica de la oralidad. [...] Hay rasgos de la oralidad que los estudiosos del tema escriben como rasgos característicos. Ya mencioné algunos antes, un poco al voleo... emocional antes que intelectual; improvisadora antes que elaboradora de largo plazo; de referencia cercana; de jerga o lenguaje local y no universal; con una actitud agonística, competitiva; siempre tiene que haber un nivel de controversia, y eso implica la presencia de un otro a quien hay que ganarle de alguna manera, y el juego de competir está siempre ahí, al alcance de la mano. Después, tiende a ser más conservadora con esto que decía, la única forma de conservar los contenidos es repitiéndolos, se vuelve repetidora. Claro que eso a largo tiempo probablemente tenga un efecto de filtrado positivo [...]. 

Pero también tiene el peligro que se repitan cosas sin comprobarlas, cosa que pasa en nuestra cultura de hoy continuamente. Entonces, todas las cosas que la cultura escrita trajo que tienen que ver con lo analítico, una distancia del espacio y tiempo entre el productor y el receptor de discurso y su conocimiento, una mediatización de la referencia, una fetichización del documento, una elaboración del texto como objeto en sí, autorreferencialidad, una independencia relativa del intérprete respecto del texto que le permite tener una actitud crítica... todo eso se hace menos presente en una cultura más oral”.

***
El gobierno de José Mujica ha hecho muchísimo por institucionalizar el macaneo, y esto es perfectamente armónico con el aceitado de la transición a una cultura de oralidad secundaria que profundiza la brecha social. Cada vez que alguien sonríe escépticamente ante cualquier defensa de la escritura, lo que está haciendo es contribuir a la destrucción del tejido social. Es lo que pasa cuando alguien se ríe de la escritura como sostén de la posibilidad de acuerdos explícitos sobre el bien común. Lo cual va de la mano con esa costumbre, tan exaltada por Mujica, de reírse de los mecanismos de legitimación social y creer la morondanga de que es cierto que una sociedad es una sumatoria de individuos indistintos, todos iguales. Vázquez, dice Mujica, "marca distancia porque se cree todo eso de presidente y acá nadie es más que nadie". Jaja, estaría bien eso de que nadie es más que nadie, si fuera cierto. Pero decirle a la población lo que es mentira al tiempo que se hace lo contrario de lo que se dice, es basura comunicacional. Mujica es un gran narcótico. Ha vivido comunicando, de modo sibilino, lo que suena como miel a oídos mayoritarios, pero que bien mirado, no es cierto. En lugar de aceptar que él era el presidente y hacer lo mejor que podía en el cargo que le dio la ciudadanía, se creyó que el presidente era Él. Es decir, que el cargo que asumió iba a ser lo que fuese que a él se le antojara. Como es natural, puesto que en lugar de asumir las responsabilidades de presidente se dedicó a charlarnos por la radio, como presidente no hizo nada. Su gobierno habló intermitente e interminablemente, y las cosas fueron en piloto automático. Hizo una cosa más, que es probablemente la más engañosa de todas. Como dice un comercial electoral de la campaña de su mujer: “Nos puso en el mapa”. Según este ideologema, el Uruguay ahora es conocido gracias a Mujica. 

Esto sería para una columna entera, pero en pocas palabras: el mundo no se interesa realmente por el Uruguay. Los ciudadanos pequeñoburgueses tardo-románticos de España, Francia o Australia pueden elegir admirar a Mujica, porque se les representa un hombre honesto y pobre, un mártir. La gente siempre quiere proyectar su lado bueno en alguna percha conveniente. Sin embargo, me parece que Mujica es buena percha, pero por lo demás, y a lo sumo, ha sido un político astuto, un viajero exitoso, y un mal gobernante para su pueblo. La suerte de este país siempre estuvo ligada a su posibilidad de excelencia, que en algunos momentos de su breve historia fue algo, y en otros fue una meta lejana. Lo que nunca le había pasado al Uruguay es la autosatisfacción que siente ahora. Y esa autosatisfacción no está basada en nada demasiado bueno, puesto que en cosas sustanciales —cultura entendida en el sentido más amplio, honestidad en el poder, transparencia, educación respecto de cómo bajar el egoísmo y cuidar el bien común—estamos peor. Pero, tomado el narcótico Mujica, el uruguayo se cree amigo de la humanidad. Más aun, se cree genuinamente admirado por los europeos, los japoneses, o los yanquis. O esto es alimentar un nacionalismo barato, o es alimentar la ilusión de que las naciones latinoamericanas son mejores cuanto más las aplaude el primer mundo. Ambas cosas son nefastas. Es otra de las herencias de Mujica. 

Mujica no escribe. Es por eso candidato a Sócrates, a Cristo, a Buda. Nos ha llegado (por escrito, obviamente) la falsa ilusión de que la sabiduría no escribe, sólo habla. Mucha gente cree eso. Lo ha aprendido en los libros. Lo que pasa es que vivimos en una sociedad tan olvidada de su propia frivolidad, que le viene encantando, después de haber trepado por la escalera, patearla para que no suban los que vienen atrás. Es así como estamos, con el fracaso educativo, condenando a los que vienen atrás a que nunca aprendan a escribir. Es decir, a pensar ordenada y profundamente. Los aplaudimos cuando resuelven un acertijo táctico, y nos palmeamos la espalda. Como el Uruguay, no hay.
Descripción: http://www.henciclopedia.org.uy/Columna%20H/imagenes/bulletblack.jpg